
Ejecutivo agresivo (2003)
(EN) · Comedia · 1h 46m

Dónde ver Ejecutivo agresivo
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Dave Buznik es un ejecutivo aparentemente muy pacífico. Sin embargo, durante un vuelo pierde el control a causa de un pequeño malentendido. Tras el incidente, el juez le impone una pena poco habitual: debe someterse a sesiones de terapia para controlar su ira. El responsable de la terapia es el excéntrico doctor Buddy Rydell. Cuando Buddy se extralimita en el ejercicio de sus funciones y se va a vivir a casa de su paciente, Dave supera su timidez y se enfrenta con él.
Ficha de la película
Anger Management
EN
Barry Bernardi, Jack Giarraputo
Reparto principal de Ejecutivo agresivo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Ejecutivo agresivo.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Ejecutivo agresivo
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Sandler da vida al afable Dave Buznik, quien, tras un malentendido a bordo de un avión, es condenado a asistir a las terapias del doctor Buddy Rydell (Nicholson) para controlar su mal carácter. El doctor, que utiliza métodos poco ortodoxos basados en la confrontación, tiene la consulta llena de pacientes excéntricos e inestables, con los que Dave se siente aún más desconcertado.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Ejecutivo agresivo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Ejecutivo Agresivo” es una comedia dramática con una premisa tan interesante como provocadora: un hombre de negocios aparentemente inofensivo se ve forzado a lidiar con un profundo problema de control de la ira. La película, dirigida con cierta sutileza por Harold Gould, no cae en la caricatura fácil, sino que explora, con una inteligencia notable, las raíces del conflicto interno de Dave Buznik, interpretado con una delicadeza impresionante por John Malkovich. Malkovich logra construir un personaje complejo, un hombre de éxito que, bajo la superficie de la calma, alberga una furia contenida, que se manifiesta en pequeños destellos de irritación y que se vuelve incontrolable tras un incidente aparentemente trivial. Es un papel que exige un control expresivo absoluto y el actor lo cumple con maestría, transmitiendo la frustración, el miedo y la incomodidad de Dave con una precisión admirable.
La dinámica entre Dave y el excéntrico Dr. Buddy Rydell (interpretado por Peter Falk) es el corazón de la película y, sin duda, su mayor fortaleza. Falk, como suele ser su costumbre, ofrece una actuación memorable. El Dr. Rydell es un personaje absolutamente inolvidable: un terapeuta fuera de toda norma, con una personalidad tan peculiar como inaceptable, que decide vivir con su paciente para comprenderlo realmente. Esta decisión, por absurda que parezca al principio, resulta ser un catalizador fundamental en el proceso de transformación de Dave. La interacción entre ambos es un diálogo constante, una batalla de egos, pero también un intercambio de miradas y gestos que revelan la vulnerabilidad de cada uno. La química entre Malkovich y Falk es brillante, y sus escenas juntos son las más memorables y divertidas de la película.
El guion, adaptado de la obra teatral homónima, está bien construido. La historia avanza a un ritmo constante, sin dejar de ser interesante. Si bien la premisa inicial puede parecer un poco arquetípica, el guion se esfuerza por explorar los matices del personaje de Dave, mostrando las razones detrás de su falta de control y la complejidad de su relación con el mundo exterior. La película no busca ofrecer soluciones fáciles ni finales felices, sino que se centra en el proceso de autodescubrimiento y la aceptación de las propias limitaciones. Aunque algunos momentos pueden parecer un poco lentos, especialmente en la primera mitad, la película recompensa la paciencia del espectador con una reflexión profunda sobre la naturaleza humana y el poder de la empatía. La dirección artística, aunque discreta, logra crear una atmósfera que refleja la inseguridad y el aislamiento de Dave, enfatizando los espacios cerrados y la iluminación sombría.
En definitiva, “Ejecutivo Agresivo” es una comedia dramática inteligente y bien actuada que invita a la reflexión. No es una película que te dejará con una sonrisa fácil, pero te hará pensar en la importancia de la comunicación, la empatía y la gestión de las emociones. Es una película que, a pesar de su premisa un tanto exagerada, logra conectar con el espectador a través de la complejidad de sus personajes y su exploración honesta de las contradicciones del ser humano.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
