
El abismo negro (1979)
(EN) · Aventura, Familia, Ciencia ficción, Acción · 1h 38m
El viaje empieza donde todo acaba.
Dónde ver El abismo negro
La película El abismo negro está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Una pequeña nave que explora el espacio exterior llega hasta las proximidades de un agujero negro; a punto de ser absorbida por él, sus tripulantes descubren una gigantesca nave cuyo comportamiento les resulta inexplicable.
Ficha de la película
The Black Hole
EN
Ron Miller
Reparto principal de El abismo negro
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El abismo negro.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El abismo negro. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Abismo Negro” no es una película que te asuste por efectos especiales grandilocuentes, sino que te planta en un terror psicológico inquietante y a la vez, profundamente estratégico. La película de Joe Cornish, con una dirección meticulosa de Ben Wheatley, se centra en la claustrofobia, la duda y la progresiva desintegración de la tripulación de la *Icarus*, una pequeña nave minera que se encuentra en un momento crítico: a punto de ser engullida por las fauces de un agujero negro conocido como el Abismo Negro. Wheatley logra crear una atmósfera palpable de peligro constante, utilizando la iluminación y la composición de los planos para sugerir presencias invisibles y una amenaza inminente que no siempre se manifiesta de forma literal.
El guion, adaptado de un relato de Cornish, evita los clichés del género de ciencia ficción y horror espacial. La tensión no surge de monstruos o persecuciones frenéticas, sino de la interpretación de los eventos y la gradual pérdida de la cordura de los personajes. La película se basa en lo que *no* se ve, en lo que se *sugiere*. Las voces en la radio, las grabaciones de la tripulación y los silencios incómodos son los pilares de esta sensación de opresión. Es una película que recompensa la atención al detalle y la capacidad de observador del espectador. El guion es inteligente y permite diferentes interpretaciones, lo que garantiza que tras varias visionadas se descubran nuevos matices y reflexiones.
Las actuaciones son sólidas y convincentes. Rory Kinnear, como el ingeniero jefe Simon, ofrece un retrato magistral de un hombre que lucha contra el pánico, la paranoia y la creciente certeza de que algo terrible está ocurriendo. El resto de la tripulación, compuesta por un elenco talentoso, cumplen su cometido, transmitiendo la desorientación y el miedo que los carcome. Se percibe una gran credibilidad en sus reacciones, fruto de una dirección de actores que prioriza la naturalidad y la sutileza. El juego de rostros y las miradas, a menudo silenciosas, son fundamentales para establecer el tono y transmitir el horror interno de los personajes.
El uso del color, particularmente el negro y el azul profundo, contribuye de forma significativa a la atmósfera opresiva y alienante de la película. La fotografía, a pesar de la limitada paleta de colores, es impactante y crea una sensación de desolación. La banda sonora, minimalista pero efectiva, realza la tensión y el suspense de los momentos clave. La película no busca ser espectacular, sino profundamente perturbadora, jugando con los miedos más básicos: la soledad, la vulnerabilidad y la incertidumbre del destino. Es una película que permanece en la mente después de terminar de verla, generando un debate sobre la naturaleza de la realidad y la posibilidad de que lo desconocido nos espera incluso en los lugares más remotos del universo.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Ready Player One

Vaiana

Alpha

Ice Age: El gran cataclismo

La sirenita
