
El abrazo de la serpiente (2015)
(ES) · Drama, Aventura · 2h 5m
Un viaje poético e inquietante a un mundo perdido.
Dónde ver El abrazo de la serpiente
La película El abrazo de la serpiente está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Karamakate fue en su día un poderoso chamán del Amazonas, es el último superviviente de su pueblo, y ahora vive en aislamiento voluntario en lo más profundo de la selva. Lleva años de total soledad que lo han convertido en chullachaqui, una cáscara vacía de hombre, privado de emociones y recuerdos. Pero su vida vacía da un vuelco el día en que a su remota guarida llega Evan, un etnobotánico americano en busca de la yakruna, una poderosa planta oculta, capaz de enseñar a soñar. Karamakate accede a acompañar a Evan en su búsqueda y juntos emprenden un viaje al corazón de la selva en el que el pasado, presente y futuro se confunden, y en el que el chamán irá recuperando sus recuerdos perdidos. Esos recuerdos traen consigo vestigios de una amistad traicionada y de un profundo dolor que no liberará a Karamakate hasta que no transmita por última vez su conocimiento ancestral, el cual parecía destinado a perderse para siempre.
Ficha de la película
El abrazo de la serpiente
ES
Cristina Gallego
Reparto principal de El abrazo de la serpiente
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El abrazo de la serpiente.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El abrazo de la serpiente. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El abrazo de la serpiente” (El abrazo de la serpiente) no es simplemente una película, es una experiencia sensorial y emocionalmente brutal que te obliga a confrontar la fragilidad de la memoria y el peso del pasado. James Gray, a pesar de su estilo distintivo y a veces deliberadamente austero, ha logrado crear un relato profundamente inquietante que se anida en la mente mucho después de que terminan los créditos. La película se erige como un fascinante estudio de la soledad, el trauma y la búsqueda de significado en lo primordial.
Daniel Day-Lewis, en una actuación que le valió el reconocimiento mundial, ofrece una interpretación magistral. Su Karamakate es un hombre consumido por la reclusión, un fantasma de su propia historia. Day-Lewis no busca ofrecer una representación fácil o simpática. Su personaje es huidizo, a menudo distante, y su lenguaje corporal y su tono de voz transmiten una profunda tristeza y desapego. Lo que logra es que, a pesar de la dificultad inicial de comprenderlo, generas una profunda empatía por su sufrimiento. La lentitud deliberada de la película, en parte gracias a la actuación de Day-Lewis, permite que la atmósfera de aislamiento se haga palpable, casi física. Su actuación es tanto físicamente impresionante como emocionalmente conmovedora.
La dirección de James Gray es meticulosa y evocadora. El Amazonas se convierte en un personaje más que se respira, se siente, se oye. La fotografía de Claudie Luga es excepcional, dominada por tonos terrosos y verdes opacos que reflejan el mundo húmedo y sofocante de la selva. La banda sonora, que mezcla elementos de música tribal con sonidos electrónicos, intensifica la sensación de alienación y peligro. Pero la película no se limita a mostrar la selva; la utiliza como un catalizador para la redescubrimiento de la memoria de Karamakate.
El guion, adaptado de la novela de Lawrence Durrell, es el punto fuerte de la película. La trama, aunque aparentemente simple, está llena de matices y simbolismos. La relación entre Karamakate y Evan es tensa y compleja, marcada por la desconfianza y la frustración. El guion explora temas como el colonialismo, la búsqueda de la identidad y la pérdida de la cultura ancestral de una manera sutil pero poderosa. No se trata de una película que te explica; es una película que te deja con preguntas y que te invita a reflexionar sobre las consecuencias de nuestras acciones y el impacto de nuestro pasado.
La película no es una experiencia fácil. Requiere paciencia, atención y una disposición a dejarse llevar por su ritmo pausado. Sin embargo, para aquellos que estén dispuestos a invertir su tiempo y su atención, “El abrazo de la serpiente” es una joya cinematográfica que se erige como un hito en el cine de autor. Una película que te recordará por mucho tiempo, incluso después de que los ecos de la selva se hayan desvanecido.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


El clan

Julieta

Campeones

Oro amargo

El Affaire Miu Miu

RIDET
