El abuelo que saltó por la ventana y se largó (2013)
(SV) · Aventura, Comedia, Drama · 1h 54m
Durante un siglo ha generado incertidumbre en el mundo y ahora vuelve a andar suelto.
Dónde ver El abuelo que saltó por la ventana y se largó
La película El abuelo que saltó por la ventana y se largó está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Allan Karlsson acaba de cumplir 100 años. Durante su larga vida, le han pasado muchas cosas y ha conocido a mucha gente. Puede presumir de haberse encontrado con personas de todo tipo, como, por ejemplo, Franco, Churchill, Stalin o incluso con la mujer de Mao, con la que estableció una comprometedora amistad. Por si eso no fuese suficiente, Allan también participó en la creación de la bomba atómica, ayudando a Oppenheimer a elaborarla, y trabajó como agente de la CIA, aparte de otras muchas actividades peligrosas que hicieron de su vida toda una aventura.
Ficha de la película
El abuelo que saltó por la ventana y se largó
SV
Malte Forssell, Henrik Jansson-Schweizer, Patrick Nebout, Felix Herngren
Reparto principal de El abuelo que saltó por la ventana y se largó
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El abuelo que saltó por la ventana y se largó.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El abuelo que saltó por la ventana y se largó. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El abuelo que saltó por la ventana y se largó” es una película que se presenta como una comedia de aventuras, pero que, en realidad, se revela como una deliciosa y sorprendentemente conmovedora reflexión sobre la vida, la pérdida y la búsqueda de un propósito. La película de Hannes Holm no intenta ser grandiosa ni ambiciosa, y esa es precisamente su fortaleza. En su lugar, se centra en la vida aparentemente banal de Allan Karlsson, un hombre que, a sus 100 años, decide simplemente desaparecer de su casa en Norrköping y comenzar una nueva vida en la costa sueca. El giro inesperado es que su huida desencadena una serie de eventos que involucran a la policía, a agentes de la CIA y a diversos personajes excéntricos, todo ello mientras la familia de Allan se debate sobre su legado.
La dirección de Holm es precisa y observa con un ojo agudo la comedia física y emocional. La película utiliza un humor sutil y veraz, que se basa en las reacciones de los personajes ante las situaciones absurdas que se desencadenan. No recurre a chistes fáciles ni a situaciones exageradas, sino que se centra en el humor que surge de las diferencias culturales y generacionales. La película está llena de momentos cómicos genuinos que te hacen reír a carcajadas y te hacen reflexionar sobre la naturaleza humana. La cinematografía de Tomas Alfredson es igualmente acertada, creando una atmósfera cálida y acogedora que contrasta con la complejidad de los eventos que se desarrollan. Los planos son bien elegidos y transmiten la belleza del paisaje sueco, lo que ayuda a establecer el tono de la película.
El núcleo de la película reside en las actuaciones de Gösta Franberg, quien da vida a Allan Karlsson con una mezcla perfecta de modestia, astucia y vulnerabilidad. Franberg consigue transmitir la esencia del personaje: un hombre sencillo pero extraordinariamente sabio y resiliente. La película se beneficia enormemente de las interpretaciones secundarias, especialmente de las de Pia Klepp y Anders Weiberg, quienes añaden profundidad y matices a la trama. Sin embargo, es la personalidad de Allan, tan aparentemente inocente y despreocupada, lo que cautiva al espectador. El guion, adaptado de la novela homónima de Jonas Jonasson, es brillante, aunque presenta algunos momentos de ritmo desigual. Si bien la primera mitad de la película avanza a un ritmo vertiginoso, la segunda mitad se ralentiza ligeramente, perdiendo un poco de la energía inicial. No obstante, la historia está bien construida y la resolución es satisfactoria, dejando al espectador con una sensación agridulce de pérdida y esperanza.
En definitiva, “El abuelo que saltó por la ventana y se largó” es una película que te hará reír, pensar y, quizás, incluso emocionarte. Es una celebración de la vida en todas sus facetas, una medalla al valor de las conexiones humanas y un recordatorio de que, a veces, lo más importante es simplemente elegir tu propio camino. La película nos invita a cuestionar la importancia de las convenciones sociales y a abrazar lo inesperado. No es una comedia para todo el mundo, pero para aquellos que estén dispuestos a abrirse a una historia peculiar y con un toque de magia, es una experiencia cinematográfica muy recomendable.
Nota: 8/10