El aceite de la vida (1992)

(EN) · Drama · 2h 15m

Algunas personas se encargan de hacer sus propios milagros.

Póster de El aceite de la vida
Media
3.7 /10

834 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El aceite de la vida

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Lorenzo Odone, hijo único de unos inmigrantes italianos que viven en los Estados Unidos, comienza a desarrollar a los tres años una grave enfermedad neurológica para la cual no existe ningún tratamiento conocido. En muy poco tiempo, el niño, que era absolutamente normal, queda postrado en la cama: no puede andar, ni ver ni hablar. Sus padres, sin embargo, no se rinden y luchan sin tregua hasta agotar todos los recursos a su alcance. A pesar de que ninguno de los dos es médico, empiezan a estudiar genética, biología, neurología... y buscan ayuda en todos los frentes médicos posibles

Ficha de la película

Título original

Lorenzo's Oil


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

George Miller, Doug Mitchell


Reparto principal de El aceite de la vida

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El aceite de la vida.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El aceite de la vida

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El aceite de la vida. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Rocío Navarro
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El aceite de la vida” (American Made) es una película que, más allá de su premisa inicial de un caso médico excepcionalmente dramático, se revela como un thriller de espionaje con una capa de humanismo que te resulta difícil ignorar. La película, dirigida por Gary Ross y protagonizada por Tom Cruise, se adentra en la historia real de Barry Seal, un piloto de línea aérea que, a mediados de los años 70, se convierte en el principal enlace de la droga para la mafia colombiana y luego para el FBI. La película, sin embargo, está intrínsecamente ligada a la lucha de los Odone por salvar a su hijo, Lorenzo, de un deterioro irreversible.

La dirección de Gary Ross es precisa y mantiene un ritmo ágil que equilibra a la perfección las escenas de drama familiar con la vertiginosa acción de la trama de espionaje. La película se beneficia enormemente del carisma y la capacidad de imitación de Tom Cruise, quien encarna a Barry Seal con una energía contagiosa y una credibilidad sorprendente. Cruise no se limita a una imitación superficial; captura la ambición, la vulnerabilidad y el oportunismo de Seal, construyendo un personaje complejo y, en cierto modo, simpático a pesar de sus actos. La interpretación de Tom Hollander como el marido de Lorenzo, con una intensidad contenida pero palpable, es igualmente destacable. La actuación de Hollander sirve de contrapunto a la audacia de Seal, subrayando la dualidad de la situación familiar.

El guion, adaptado del libro de Seth Kantor y Mark Seal, es el corazón de la película. Ross logra tejer una trama intrincada y llena de giros, donde la figura de Lorenzo, a pesar de no tener un papel central en el relato principal, se convierte en el catalizador de la transformación de su padre. La película no se concentra en el tratamiento médico de Lorenzo, sino en la manera en que su enfermedad redefine la perspectiva de su padre y le impulsa a asumir riesgos que, en circunstancias normales, jamás consideraría. El guion aborda temas como el sacrificio, la ambición, la moralidad y la búsqueda de sentido, siempre con una mirada fresca y una narrativa que invita a la reflexión. No es una película que glorifica la illegalidad; por el contrario, se muestra con un tono crítico y moralizador. La película logra conectar con el espectador a través de una sensación de urgencia y de desesperación, haciendo sentir que se está presenciando la historia de alguien.

Si bien la película podría haber profundizado en algunos aspectos del contexto político y social de la época, y quizá en la relación entre Barry Seal y su familia, la película logra transmitir de manera efectiva el impacto emocional de la situación, especialmente la lucha implacable de los Odone. La banda sonora, compuesta por Alberto Iglesias, acentúa la atmósfera de tensión y drama, y las imágenes de Luis Cazorla son impactantes y evocadoras. Es una película que te aferra desde el principio y que te deja pensando en la fragilidad de la vida y en las decisiones que tomamos en momentos de crisis.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.