
El acorazado Potemkin (1925)
(RU) · Drama, Historia, Bélica · 1h 15m
La revolución es la única guerra legítima, igualitaria y eficaz. Fue en Rusia donde se declaró y comenzó esta guerra.
Dónde ver El acorazado Potemkin
La película El acorazado Potemkin está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Basada en hechos reales ocurridos en 1905, narra como la tripulación del acorazado Príncipe Potemkin de Táurida se cansan del tratamiento vejatorio e injusto de los oficiales. El detonante de la situación es la carne podrida que éstos quieren que los marineros se coman. Con este motín comienza el reguero revolucionario por Odesa y toda Rusia.
Ficha de la película
Броненосец Потёмкин
RU
Yakov Bliokh
Reparto principal de El acorazado Potemkin
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El acorazado Potemkin.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El acorazado Potemkin. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Acorazado Potemkin” es, sin duda alguna, una de esas películas que te persigue mucho después de salir del cine. Sergei Eisenstein, en 1925, no solo nos entrega un relato histórico, sino que disecciona la psique de un pueblo al borde del abismo. Más que una simple recreación de los hechos que rodearon el incidente de la carne podrida, la película se construye como un montaje operístico, un manifiesto de la frustración y la rebelión en el corazón de la Rusia zarista. La cinta, lejos de ser un documental, es una provocación, un grito de guerra visual que sigue resonando hoy en día.
La dirección de Eisenstein es magistralmente implacable. La película se basa en una construcción dramática muy particular: una secuencia inicial, el “balneario”, es una joya de la cinematografía expresionista. La cámara, con su movimiento rápido y contundente, nos sumerge en la tensión palpable entre el crujir de la arena y el hedor nauseabundo. La decisión de Eisenstein de no mostrar explícitamente la carne podrida, sino sugerirla mediante la mirada desesperada de los marineros, es un ejemplo perfecto de su enfoque simbólico. La tensión se construye lenta y metódicamente, hasta que la explosión de la revuelta es inevitable.
Las actuaciones son, en general, convincentes. Boris Shukin, como el joven cabo Tenishev, personifica la desesperación y el desafío. Su personaje, un idealista que se enfrenta a la brutalidad de la autoridad, es el catalizador de la rebelión. Sin embargo, la película no se centra en personajes individuales, sino en la colectividad. La tripulación del Potemkin, un cuerpo unificado de hombres, se convierte en un símbolo de la lucha contra la opresión. Es esta sensación de colectividad, de un destino compartido, lo que hace que la película sea tan impactante.
El guion, a menudo simplificado por los críticos, es en realidad un estudio de la psicología del pueblo ruso. Eisenstein no nos ofrece explicaciones complejas, sino que nos presenta un contexto social de profunda injusticia. La película no juzga a los oficiales, sino que expone la desigualdad y el abuso de poder que alimentaron la revuelta. El montaje, la coreografía de las escenas, incluso la música (con la utilización de la popular canción “La canción del Potemkin”) contribuyen a crear un ambiente de fervor revolucionario. La culminación de la película, con la célebre secuencia del salto al mar, es, en última instancia, una imagen de liberación y sacrificio.
“El Acorazado Potemkin” no es solo una película histórica; es una obra maestra del lenguaje cinematográfico, un hito en la historia del cine. Es una experiencia visceral que nos obliga a confrontar la fragilidad de la dignidad humana y el poder destructivo de la injusticia. Una película que, a pesar de su edad, sigue siendo profundamente relevante y perturbadora.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


The Dawns Here Are Quiet

La Batalla de Leningrado

Mission "Sky"

Thawed Carp

Chernobyl 1986 (Chernobyl: Abyss)

Attraction
