El Admirador (The Fan) (1981)

(EN) · Drama, Terror, Suspense · 1h 35m

Póster de El Admirador (The Fan)
Media
3.4 /10

759 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El Admirador (The Fan)

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Un chico joven y guapo es un profundo admirador de una actriz ya veterana. Le escribe cartas pero ella no las contesta. El chico se obsesionará de tal manera que querrá acabar con los amigos de la actriz y contra ella misma.

Ficha de la película

Título original

The Fan


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Robert Stigwood


Reparto principal de El Admirador (The Fan)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El Admirador (The Fan).

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El Admirador (The Fan). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Luis Carrasco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“El Admirador” (The Fan), la película de John Woo, es una obra que, a pesar de su premisa sorprendentemente simple, se mantiene como una experiencia cinematográfica inquietante y profundamente perturbadora. Más allá de la melodramática historia de un hombre obsesionado con una actriz en declive, se trata de una exploración sombría de la envidia, la pérdida de la identidad y el peligro de la fantasía. La película, estrenada en 1996, no busca ser un thriller convencional lleno de persecuciones y explosiones, sino más bien un estudio psicológico que, con maestría, construye una atmósfera de creciente malestar.

La dirección de John Woo, conocido por sus secuencias de acción elaboradas y su enfoque en el melodrama, aquí se centra en la delicada construcción del personaje de Carl (Nicolas Cage). La película se caracteriza por un pacing deliberado, permitiendo que la frustración y el aislamiento de Carl se sientan realmente palpables. Woo utiliza la cámara de manera sutil pero efectiva, a menudo en primeros planos que transmiten la intensidad de las emociones del protagonista. El uso del color, con la paleta desaturada y la luz que se filtra por las ventanas, contribuye a la sensación de oscuridad y desolación. Sin embargo, la película no se deja llevar por el melodrama excesivo, manteniendo una cierta distancia que permite al espectador observar la progresiva degradación del personaje sin caer en la lástima.

Nicolas Cage ofrece una actuación magistral. Su interpretación de Carl es una joya: un hombre aparentemente normal, ordinario, que, bajo la superficie, alberga una profunda angustia y un anhelo insatisfecho. Cage consigue transmitir la vulnerabilidad y la rabia contenida de Carl de manera convincente, mostrando las grietas que se abren en su psique medida que la frustración se intensifica. La química entre Cage y Susan Sarandon, quien interpreta a la estrella de cine, Grace, es fundamental para el éxito de la película. Sarandon, como siempre, está en excelente forma, aportando una presencia imponente y una dignidad que contrasta fuertemente con la locura de Carl. Sus interacciones, inicialmente de amabilidad y consuelo, se transforman gradualmente en un juego peligroso de manipulación y confrontación.

El guion, aunque no complejo, es notable por su sutileza y su capacidad para construir la tensión. La película evita explicaciones fáciles, dejando que la ambigüedad y la oscuridad sean sus principales armas. La historia no se basa en actos de violencia explícita, sino en la construcción de un personaje cada vez más perturbado y en la amenaza latente que representa para sí mismo y para los que le rodean. La película plantea preguntas sobre la naturaleza de la fama, la obsesión y la búsqueda de reconocimiento, ofreciendo una reflexión inquietante sobre el poder destructivo de los deseos no cumplidos. El final, en particular, es un golpe emocional que deja al espectador con una sensación de incertidumbre y melancolía. La exploración del trauma infantil, sutil pero presente, añade una capa de complejidad a la narrativa, proporcionando una posible justificación para el comportamiento del protagonista. “El Admirador” no es una película fácil de ver, pero su fuerza radica precisamente en su capacidad para provocar reflexiones y emociones duraderas.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.