El agente (2017)

(EN) · Ciencia ficción, Suspense · 1h 34m

Escapar de Nueva América

Póster de El agente
Media
4.8 /10

631 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El agente

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En un futuro distópico donde el gobierno estadounidense ha promulgado una operación secreta para incinerar a aquellos que se consideran prescindibles, un agente se vuelve insolente e intenta escapar a Canadá junto con una mujer y su joven hijo.

Ficha de la película

Título original

The Humanity Bureau


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Kelly-Rae Buchan, Kevin DeWalt, Danielle Masters


Reparto principal de El agente

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El agente.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El agente

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El agente. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carlos Méndez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“El Agente” es una película que, a pesar de su premisa original y de una atmósfera palpable de desesperación, no logra alcanzar la complejidad narrativa que prometía. Dirigida por Robert Pollard, la película se presenta como un thriller distópico con elementos de acción y un ligero toque de drama familiar, pero la ejecución no siempre logra la resonancia deseada. La película se sitúa en un futuro cercano, desolador y controlado por un gobierno estadounidense que, bajo el lema de la eficiencia y la "optimización", ha implementado un programa de exterminio selectivo, marcando a aquellos considerados inútiles o prescindibles para la sociedad. El agente Samuel, interpretado con una frialdad implacable por Jake Gyllenhaal, encarna la cruda lógica de este sistema, sin embargo, se encuentra con una pequeña fisura en su programación al unirse a una mujer, Lena, y su hijo, que buscan refugio en Canadá.

La dirección de Pollard se distingue por un uso deliberado del color y la composición que refuerzan la sensación de claustrofobia y amenaza inminente. Las escenas nocturnas, especialmente, son particularmente impactantes, empleando una paleta de colores apagados y una iluminación sombría que contribuyen a la atmósfera opresiva de la película. Sin embargo, a pesar de estos elementos visuales efectivos, la película a veces se deja llevar por una estética genérica de thrillers postapocalípticos. Los movimientos de cámara, aunque dinámicos en algunas escenas de persecución, a menudo carecen de originalidad, y la banda sonora, aunque competente, tampoco ofrece momentos particularmente memorables. La película, en su conjunto, busca evocar sentimientos de vulnerabilidad y miedo, pero a veces se contenta con replicar elementos de películas más influyentes.

Las actuaciones son, en general, sólidas. Jake Gyllenhaal ofrece una interpretación convincente como el agente Samuel, transmitiendo una mezcla de deshumanización profesional y una creciente duda moral. Su personaje evoluciona a lo largo de la película, mostrando el impacto del contacto con la familia en su rígida programación. Lena, interpretada por Carmen Ejogo, añade una capa de vulnerabilidad y determinación a la historia, y la química entre Gyllenhaal y Ejogo es palpable, aunque a veces superficial. El pequeño Ben, el hijo de Lena, es un elemento que se integra en la trama sin demasiada profundidad, convirtiéndose en un catalizador más que en un personaje con verdadera autonomía. El personaje de Samuel, si bien bien interpretado, carece de un trasfondo que explique el porqué de su eventual rebeldía. Es una evolución argumental un poco apresurada.

El guion, sin duda, es el punto más débil de “El Agente”. Aunque la premisa es interesante y la idea de un gobierno que elimina a sus ciudadanos menos productivos es intrigante, el desarrollo de la trama es irregular. Hay momentos de tensión y suspense efectivos, pero también hay escenas que se sienten forzadas o innecesariamente largas. El ritmo de la película es desigual, con momentos de gran intensidad intercalados con otros más lentos y contemplativos. El final, aunque satisfactorio en cierto modo, podría haber sido más ambicioso y sugerente. La película podría haber explorado más a fondo las consecuencias éticas y filosóficas de su premisa, en lugar de simplemente centrarse en la persecución y la acción.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.