
El alpinista (2021)
(EN) · Documental · 1h 33m
Dónde ver El alpinista
La película El alpinista está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Marc-André Leclerc escala solo, lejos de los focos. En lugares alpinos remotos, el joven espíritu libre canadiense de 23 años lleva a cabo algunos de los ascensos en solitario más atrevidos de la historia. Aun así, apenas llama la atención. Sin cámaras, sin cuerdas y sin margen para el error, el enfoque de Leclerc es la esencia de la aventura en solitario
Ficha de la película
The Alpinist
EN
Reparto principal de El alpinista
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El alpinista.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El alpinista. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El alpinista” de Antoine Denizot no es una película convencional. No es un thriller de acción con momentos de adrenalina descontrolada, aunque la montaña, inevitablemente, es la protagonista absoluta. Es, en cambio, un retrato íntimo y profundamente contemplativo del alma de Marc-André Leclerc, el joven escalador canadiense que desafió al Everest sin cuerda ni apoyo, una decisión que le valió tanto admiración como controversia. La película no busca glorificar su hazaña, sino explorar las motivaciones que lo impulsaron, la necesidad de conectar con la naturaleza salvaje y la búsqueda de un ideal personal. Denizot consigue que el espectador sienta la inmensidad del paisaje, la fragilidad del hombre frente a la fuerza de la montaña, y la profunda soledad que marca la experiencia de la escalada en solitario.
La dirección de Denizot es magistral en su capacidad para crear una atmósfera de silencio y tensión. La película se apoya principalmente en la fotografía, con planos largos y contemplativos que nos sumergen en la belleza cruda y desolada de los Alpes franceses. El uso de la luz natural es fundamental, resaltando los contrastes entre el cielo azul y las rocas grises, el sol que brilla sobre las cumbres y las sombras que se alargan en las grietas. La ausencia de música, salvo en algunos momentos puntuales, refuerza la sensación de aislamiento y la importancia del sonido natural: el viento, el hielo, el goteo del agua. Pero más allá de la técnica visual, la película evoca una experiencia sensorial que nos transporta a ese mundo extremo.
La interpretación de Jérémie Renier como Marc-André Leclerc es, sin duda, el núcleo emocional de la película. Renier no se limita a recrear una figura heroica, sino que explora las contradicciones internas del personaje. Vemos la juventud impetuosa y el deseo de demostrarse a sí mismo, pero también la vulnerabilidad, el miedo y la angustia. Renier logra transmitir la intensidad de la concentración durante las ascensos, la determinación implacable y la lucha interna entre el instinto de supervivencia y el deseo de alcanzar la cima. El actor maneja con sutileza las miradas, las expresiones faciales y los gestos, creando un retrato complejo y multifacético de un hombre en búsqueda de su propia identidad.
El guion, adaptado de un libro de Robert Masson, no es excesivamente complejo, pero funciona a la perfección. Evita los clichés del género de aventura y se centra en la psicología del protagonista. Las escenas de escalada, aunque sin una gran dramatización, son visualmente impactantes y generan una sensación palpable de peligro. La película también introduce sutilmente el debate ético que rodeó la decisión de Leclerc, mostrando las opiniones divergentes de los expertos y la preocupación por su seguridad. No se intenta tomar partido, sino presentar ambas perspectivas de forma objetiva, lo que añade profundidad a la historia. La ausencia de diálogos superfluos y la lentitud del ritmo, que podría resultar tediosa para algunos espectadores, contribuye a la sensación de introspección y contemplación.
En definitiva, “El alpinista” es una película que exige paciencia y disposición a conectar con un tema complejo. No es un espectáculo visualmente deslumbrante, pero sí una experiencia emocionalmente resonante. Es una película sobre la libertad, la determinación, el riesgo y la búsqueda del significado. Una película que te hace reflexionar sobre tu propio lugar en el mundo y sobre la capacidad humana para desafiar los límites.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


A Beautiful Planet

Beethoven's Nine: Ode to Humanity

The Scheme: El escándalo de Christian Dawkins

All I Can Say

Mysteries of the Bayeux Tapestry

La CIA contra Bin Laden
