
El amanecer del planeta de los simios (2014)
(EN) · Ciencia ficción, Acción, Drama, Suspense · 2h 10m
Una última oportunidad para la paz.
Dónde ver El amanecer del planeta de los simios
La película El amanecer del planeta de los simios está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Disney Plus, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Un grupo de simios con grandes cualidades para la supervivencia toma las calles, liderado por César, un simio dotado de una inteligencia y unos instintos superiores para cualquier primate. Ante la necesidad de libertad, esta raza animal decide no doblegarse ante los humanos. Tendrá que luchar contra un grupo de humanos que han sobrevivido a una fuerte epidemia, desatada en la década anterior. Ambas partes han establecido una tregua, pero se verá interrumpida.
Ficha de la película
Dawn of the Planet of the Apes
EN
Dylan Clark, Peter Chernin, Rick Jaffa, Amanda Silver
Reparto principal de El amanecer del planeta de los simios
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El amanecer del planeta de los simios.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de El amanecer del planeta de los simios
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
La película "El amanecer del planeta de los simios" es un claro ejemplo de cómo una narrativa familiar puede ser reimaginada con ingenio y profundidad. Dirigida por Matt Reeves, esta secuela resucita la franquicia con una crítica astuta sobre el poder humano y su relación con el medio ambiente. En un contexto actual en que la supervivencia de la especie humana es un tema de primer orden, esta película ofrece una mirada fascinante a la perspectiva opuesta.
El director Matt Reeves demuestra una magnífica habilidad en dirigir el reparto, especialmente Andy Serkis como César, el simio líder dotado de inteligencia y empatía extraordinaria. El desempeño de Serkis es impresionante, combinando la técnica del motion capture con una profundidad emocional que resuena en la audiencia. La actuación de otros miembros del reparto, como Woody Harrelson y Steve Zahn, también es destacable.
Del mismo modo, el guion de Reeves es sólido y comprometido, con una trama que aborda temas importantes para la sociedad actual. La relación entre humanos y simios se ve afectada por el miedo, la desconfianza y la lucha por el dominio del territorio. Estos elementos son explorados de manera detallada en una historia que es tanto emocionante como reflexiva.
En términos técnicos, "El amanecer del planeta de los simios" es una película de calidad. La cinematografía de Michael Seresin, la dirección artística de James Chinlund y la montaje de Jeffrey Ford son elementos cruciales en el desarrollo de una atmósfera tensa y dramática que se adapta perfectamente al tema de la película. Además, las secuencias de acción son coreografiadas con maestría y efectividad, demostrando una capacidad para combinar emoción y suspenso en un solo golpe.
En resumen, "El amanecer del planeta de los simios" es una película que combina la acción con una profunda exploración de temas sociales. El reparto, el guion y las técnicas utilizadas demuestran un nivel de calidad altamente satisfactorio, lo que convierte a esta secuela en una película recomendable para todos los espectadores, no solo fans de la franquicia.
Por último, "El amanecer del planeta de los simios" ofrece un mensaje claro sobre la importancia de la comprensión y la colaboración entre especies diferentes. En un mundo en el que la supervivencia de la humanidad es una preocupación constante, esta película nos hace reflexionar sobre nuestra propia naturaleza y el papel que desempeñamos en nuestro entorno.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El amanecer del planeta de los simios. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El amanecer del planeta de los simios” no es simplemente una secuela; es un regreso audaz y visceral a la franquicia que revitaliza la mitología original con una ambición que a veces supera a su ejecución. Esta película no se limita a mostrar un mundo post-apocalíptico habitado por simios inteligentes; busca explorar la naturaleza de la dominación, la empatía y la posibilidad de una coexistencia pacífica, temas que resuenan con una relevancia inquietante en el presente.
La dirección de Jeff Nichols es, sin duda, el punto fuerte de la película. Nichols, conocido por su enfoque lento y contemplativo, construye una atmósfera densa y tensa que se siente orgánica y natural. Evita los clichés del género de acción, optando por un ritmo deliberado que permite que la historia respire y que los personajes, tanto simios como humanos, se desarrollen con profundidad. Las escenas de batalla son brutales y realistas, evitando la glorificación de la violencia. Hay una honestidad desarmante en la representación de la lucha por la supervivencia, lo que la diferencia de otras películas de simios que priorizan los efectos especiales por encima de la narrativa.
Las actuaciones son, en general, excepcionales. Andy Serkis, como César, ofrece una interpretación magistral. Ya conocemos su habilidad para dar vida a estos primates, pero aquí amplía sus capacidades, transmitiendo una complejidad emocional que va más allá de la simple gestualidad. La voz de César, combinada con sus movimientos sutiles, evoca una presencia imponente y un dolor profundo. Jason Mann, como Atticus, el anciano sabio, y Woody Harrelson como Danni, un humano sobreviviente, aportan matices y profundidad al reparto. La química entre los actores y los simios es palpable, lo que contribuye a la creíble construcción del mundo.
El guion, aunque a veces se apresura en sus momentos más dramáticos, presenta ideas inteligentes y un mensaje moral ambiguo. La película no nos presenta héroes y villanos claramente definidos, sino personajes complejos motivados por la supervivencia, el miedo y el deseo de libertad. La tregua entre humanos y simios se siente como un espejismo, y la película explora con honestidad las dificultades inherentes a cualquier intento de coexistencia. La decisión final de César, aunque controversial, es producto de una lógica interna coherente y de una profunda reflexión sobre el futuro de su raza. La película, en definitiva, se atreve a cuestionar nuestras preconcepciones sobre la inteligencia, la moralidad y el derecho a la autodeterminación.
Sin embargo, la película no está exenta de fallas. Algunos diálogos son torpes y la trama, en ocasiones, se siente un tanto predecible. El ritmo pausado, aunque efectivo en general, puede resultar lento para algunos espectadores. A pesar de estas pequeñas imperfecciones, "El amanecer del planeta de los simios" es una película importante y reflexiva que merece la pena ver, especialmente para aquellos interesados en el cine de ciencia ficción con un componente social y filosófico.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Predator

Godzilla y Kong: El nuevo imperio

Bienvenidos al ayer

Eternals

Dune: Parte dos

El corredor del laberinto: La cura mortal
