
El amigo de mi hermana (2011)
(EN) · Comedia · 1h 30m

Dónde ver El amigo de mi hermana
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Iris (Emily Blunt, 'Destino oculto') le propone a su mejor amigo, Jack (Mark Duplass, 'Humpday'), ir a la tranquila casa que tiene su familia, para así poder juntos aislarse de todo. Jack acaba de pasar por un momento difícil a nivel personal después de perder trágicamente a su hermano y no consigue recuperarse del todo, por lo que pasar unos días alejado de su rutina le puede venir muy bien.
Ficha de la película
Your Sister's Sister
EN
Steven Schardt
Reparto principal de El amigo de mi hermana
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El amigo de mi hermana.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de El amigo de mi hermana
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
El director Lynn Shelton explora en esta cinta la complejidad de las relaciones interpersonales a la vez que se ríe, con tacto, de las situaciones a las que se enfrentan sus personajes.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El amigo de mi hermana. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El amigo de mi hermana” (The Friend of My Sister) es, en su esencia, una película que se disculpa por su propio interés. No pretende ser un thriller psicológico impactante, sino más bien una contemplación sobre el duelo, la soledad y la búsqueda de consuelo en lugares inesperados. La dirección de Robert Benson es sutil y deliberada, priorizando la atmósfera sobre el ritmo vertiginoso, lo que, si bien puede resultar un tanto pausado para algunos espectadores, me pareció esencial para transmitir la profunda incomodidad emocional que impregna la historia. Benson evita caer en melodramas fáciles, optando por un estilo visual minimalista, utilizando la belleza agreste del paisaje rural como espejo de la inmensidad del dolor que experimenta Iris (Emily Blunt). La fotografía, en general, es notable, capturando la luz natural y la textura de la madera, creando una sensación de quietud que, paradójicamente, intensifica la sensación de desasosiego.
Emily Blunt, como Iris, ofrece una actuación cautivadora. Su personaje se muestra vulnerable y distante al mismo tiempo, mostrando el peso de su propio dolor oculto bajo una fachada de profesionalidad. No se trata de una actuación grandilocuente, sino de una expresión sutil de angustia contenida. Sin embargo, la actuación de Mark Duplass como Jack es donde reside gran parte del interés de la película. Duplass, conocido por su estilo de interpretación naturalista, transmite de forma impecable la desesperación de un hombre que ha perdido todo y que se aferra a la esperanza de un nuevo comienzo, aunque sea en un contexto tan ajeno como el de una casa de campo. Su mirada, su lenguaje corporal, cada gesto denota la profunda tristeza que lo consume. La química entre los dos actores es palpable, creando una conexión creíble y compleja que constituye el corazón de la película.
El guion, escrito por Robert Benson y Mark Duplass, es donde se encuentran tanto las fortalezas como las debilidades de la cinta. Las conversaciones entre Iris y Jack son sutiles y a menudo incómodas, reflejando la dificultad de establecer una conexión genuina después de una pérdida tan devastadora. La película se centra en el proceso de comunicación no verbal, en las miradas, en los silencios. No obstante, el guion a veces se pierde en descripciones excesivamente detalladas sobre el entorno y sobre las emociones internas de los personajes, ralentizando el desarrollo de la trama. La trama en sí misma es sencilla, casi a punto de ser trillada, pero la película logra mantener el interés del espectador a través de la calidad de las actuaciones y la atmósfera opresiva que crea. La película se burla, de alguna manera, de la necesidad de llenar el vacío de un dolor profundo con la compañía, incluso si esa compañía no es la ideal.
“El amigo de mi hermana” no es una película que enamore al instante. Requiere paciencia y una disposición a sumergirse en un universo emocionalmente denso. No ofrece respuestas fáciles ni finales felices. Es, en última instancia, un retrato honesto y a menudo perturbador de la fragilidad humana y la dificultad de afrontar el duelo. Es una película que permanece en la memoria, generando reflexiones sobre la importancia de la conexión y el valor de la empatía.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
