El amor es lo que tiene (2005)

(EN) · Comedia, Drama, Romance · 1h 47m

Una amistad casual se transforma en algo más cuando dos personas luchan con sus carreras y relaciones a través de los años.

Póster de El amor es lo que tiene
Media
4.6 /10

970 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El amor es lo que tiene

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Dos jóvenes se conocen durante un largo viaje en avión. Oliver (Kutcher) acaba de salir de la Universidad y tiene planes muy concretos y estrictos para lograr el éxito en los negocios y en el amor. Emily (Peet) es un alma audaz, libre y espontánea, que se siente atraída por las situaciones extremas y desenfrenadas. Son, en principio, las suyas dos formas incompatibles de ver y encarar la vida. Sin embargo, a pesar de que continúan con su dispares vidas, parece que a ambos su encuentro les ha dejado huella, algo totalmente inexplicable los mantiene unidos. De hecho, vuelven a verse, año tras año, en distintas ciudades.

Ficha de la película

Título original

A Lot Like Love


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Kevin J. Messick, Armyan Bernstein


Reparto principal de El amor es lo que tiene

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El amor es lo que tiene.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El amor es lo que tiene

Nuestra crítica de El amor es lo que tiene

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡Hemos llegado a una nueva película de cine romántico titulada 'El amor es lo que tiene'! Esta producción nos plantea el encuentro y reencuentro de dos jóvenes, Oliver y Emily, quienes, a pesar de sus personalidades opuestas, se ven atraídos por algo inexplicable.

A lo largo de esta película, la dirección de Mike Binder nos ofrece un viaje emocionante que combina humor con drama en una forma magistral y coherente. Las escenas de la trama son bien desarrolladas, permitiendo al espectador entender cómo las vidas de estos dos personajes evolucionan a lo largo del tiempo.

En cuanto al guion, nos encontramos con una obra que enriquecida por su diálogo naturalista y por la espontaneidad con la que se aborda la relación entre ambos personajes. Sin embargo, es importante destacar que también se exploran temas más profundos como el cambio de los valores a lo largo del tiempo y la importancia de encontrar el equilibrio en nuestras vidas.

En cuanto a las actuaciones, Ashton Kutcher y Rachel Bilson brindan una interpretación que es convincente y emotiva al mismo tiempo. Ambos logran transmitir la complejidad de los sentimientos de sus personajes, creando una conexión emocional con el público.

En general, 'El amor es lo que tiene' es una película en la que se explora el amor como algo que puede transformar a las personas y las vidas. Es una producción en la que podemos ver a dos personajes cuyos orígenes son diferentes pero que a pesar de todo se ven atraídos por un sentimiento que solo pueden describir como "el amor".

Es una obra que, gracias a su historia profundamente emocional y a sus actuaciones convincentes, nos deja con la sensación de haber vivido algo auténtico y verdadero. Si eres fanático del cine romántico, no puedes perderte 'El amor es lo que tiene'. Sin duda, esta película será uno de tus favoritos en esta temporada.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El amor es lo que tiene. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Mónica Salas
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“El amor es lo que tiene” es una película que, si bien no rompe con las convenciones del cine romántico contemporáneo, logra insinuar algo más profundo y, quizás, sorprendentemente reflexivo. Dirigida por Richard LaGravina, la película se centra en la extraña y persistente conexión entre Oliver (Jesse Williams) y Emily (Kathryn Hahn), dos almas que se cruzan en circunstancias aparentemente triviales y que, a pesar de sus vidas radicalmente diferentes, parecen irrevocablemente atadas por una fuerza invisible.

La película se despliega a través de un formato no lineal, saltando entre diferentes momentos en sus vidas. Esta estructura, a primera vista, podría resultar confusa, pero sirve para construir una atmósfera melancólica y evocadora. La dirección de LaGravina es precisa y sutil, empleando una paleta de colores apagados y una música ambiente que, sin ser ostentosa, complementa la sensación de añoranza y el misterio que rodea la relación entre Oliver y Emily. Evita los clichés del género romántico, mostrando la vida de los personajes con sus complejidades y contradicciones. La película no ofrece explicaciones fáciles; se centra más en la *sensación* del amor, en cómo éste puede manifestarse de formas inesperadas y dejar una marca duradera, incluso si no se comprende su origen.

Las actuaciones son, en su mayoría, sólidas. Jesse Williams y Kathryn Hahn, ambos con una presencia escénica natural, logran transmitir la atracción y la extrañeza de su conexión. Williams, en particular, ofrece una interpretación matizada, revelando la fragilidad y la inseguridad que se esconden detrás de la fachada de ambición de Oliver. Hahn, por su parte, interpreta a Emily con una vitalidad contagiosa, equilibrando el espíritu aventurero con una vulnerabilidad palpable. Aunque algunas de las secundarias no alcanzan un nivel de desarrollo profundo, el foco principal reside en la dinámica entre los dos protagonistas, permitiendo que la película se centre en su historia.

El guion, aunque posee un ritmo pausado que podría resultar tedioso para algunos espectadores, logra crear un ambiente de misterio e inquietud. Las escenas no son grandiosas, son cotidianas, pero cargadas de una cierta poesía. La película juega con la idea de la coincidencia, la serendipia y la posibilidad de que el destino nos conecte de maneras que no podemos comprender. Se plantea la pregunta de si el amor es una fuerza volitiva o un accidente, y si es realmente necesario para encontrar la felicidad. El guion, en su sencillez, invita a la reflexión sobre la naturaleza del deseo y la búsqueda de significado en nuestras vidas. No se trata de un romance convencional; es más bien una meditación sobre las complejidades de la conexión humana, sobre los puentes que construimos, a veces sin saberlo, en el camino de la vida.

En definitiva, “El amor es lo que tiene” es una película interesante y, en ocasiones, conmovedora, que si bien no redefine el género romántico, lo examina desde una perspectiva fresca y un poco inquietante. Es una película que se queda en la mente, alimentando la reflexión sobre el amor, el destino y la búsqueda de la felicidad.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.