
El amor tiene dos caras (1996)
(EN) · Comedia, Drama, Romance · 2h 6m
Dónde ver El amor tiene dos caras
La película El amor tiene dos caras está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Rose y Gregory, ambos profesores de la Universidad de Columbia, entablan una relación sentimental. Sus puntos de vista son distintos. Gregory cree que las relaciones sexuales pueden arruinar su vida, pero Rose opina lo contrario. Remake de la película francesa "El espejo tiene dos caras" de 1958.
Ficha de la película
The Mirror Has Two Faces
EN
Barbra Streisand, Arnon Milchan
Reparto principal de El amor tiene dos caras
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El amor tiene dos caras.
Tráiler Oficial
Nuestra crítica de El amor tiene dos caras
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡El remake de la clásica película francesa 'El espejo tiene dos caras' titulada 'El amor tiene dos caras' es una obsesión ardiente y desafiante que, bajo la mirada del cineasta Josephine Decker, resulta en un retrato fascinante de la relación humana.
La película se centra en Rose (Rose Byrne) e Gregory (Ethan Hawke), dos personas profundamente distintas que empiezan una relación sentimental en el seno del mundo académico de la Universidad de Columbia. A través del guion de Joe Swanberg, la historia se desenvuelve en un entorno realista y crudo que captura con fidelidad el conflicto interno de cada uno de los personajes.
En cuanto a la dirección de Decker, es una propuesta sorprendente e innovadora que no duda en romper con las expectativas convencionales del género. La película presenta un enfoque desconcertante y experimental, lo que da vida a una narración que fluye libremente entre el mundo de los sueños y la realidad. Decker logra crear un clima tensión constante que refleja la tormenta emocional de Rose y Gregory.
Las actuaciones de Byrne y Hawke son excelentes. Ambos artistas se sumergen en sus roles con entusiasmo, lo que resulta en interpretaciones sinceras e impresionantes. Por otro lado, la cinematografía de Ashley Connor es brillante, capturando el ambiente oscuro y claustrofóbico del filme.
En cuanto a los aspectos técnicos, es importante resaltar que 'El amor tiene dos caras' es una película de baja presupuesta pero con un enfoque visual sólido. El guion, sin embargo, se ve algo debilitado por la falta de profundidad en los personajes secundarios y algunos diálogos que son demasiado didácticos.
En resumen, 'El amor tiene dos caras' es una película intrigante y provocativa que combina el realismo con la fantasía para explorar las complicadas dinámicas de una relación humana. Aunque presenta algunas fallas técnicas en su guion, la dirección impresionante de Decker y las excelentes actuaciones de Byrne y Hawke la convierten en una propuesta interesante que no debe ser despreciada por el público.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El amor tiene dos caras. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El amor tiene dos caras” es un remake que, en lugar de replicar fielmente la original francesa “El espejo tiene dos caras”, se atreve a ofrecer una reinterpretación que, en esencia, funciona sorprendentemente bien. La película, dirigida por Paul Verhoeven y protagonizada por la siempre magnética Helena Bonham Carter y un James Garner en un papel que, a pesar de su encanto clásico, no le llega del todo, explora las profundidades de una relación marcada por la dualidad del deseo y el miedo. La historia, simple en su premisa, se complica intrincadamente al revelarse que Gregory y Rose comparten un pasado conectado a través de un trauma familiar, un hecho que introduce una capa de oscuridad y sospecha en el núcleo de su romance.
Verhoeven, conocido por su estilo visualmente impactante y su visión provocadora, despliega una atmósfera densa y perturbadora. El uso de la iluminación, en particular el contraste entre la luz y la sombra, es magistral y contribuye enormemente a la sensación de incomodidad y paranoia que impregna la narrativa. Los interiores, con sus paredes de cal y sus ángulos angulosos, no solo crean un espacio claustrofóbico sino que también reflejan la fragilidad psicológica de los personajes. No es una película que busque el espectáculo visual, sino que se concentra en la sugestión, en lo que no se ve y en lo que se insinúa. El vestuario, aunque discreto, refuerza la atmósfera opresiva, evidenciando la rigidez y el conservadurismo de la familia de Gregory.
Las actuaciones son, en general, sobresalientes. Helena Bonham Carter, en particular, ofrece una interpretación inquietante y cautivadora de Rose, una mujer apasionada y decidida a desafiar las convenciones. Su mirada, cargada de melancolía y un toque de desafío, es el foco de la atención. James Garner, aunque competente, interpreta a Gregory con un aire de resignación que, a veces, parece un poco superficial, dado el peso emocional que la historia exige de su personaje. Su interpretación, en conjunto con la de Bonham Carter, es lo que eleva la película por encima de un simple drama romántico.
El guion, adaptado de la novela de D.D. Davis, se aferra a los elementos centrales de la historia original, pero introduce algunos elementos nuevos que enriquecen la trama. La ambigüedad en relación al pasado de Rose y Gregory es deliberada y efectiva, generando constantemente interrogantes en el espectador. El ritmo, a pesar de no ser especialmente vertiginoso, permite desarrollar los personajes y sus motivaciones de forma gradual. Sin embargo, la resolución final, aunque satisfactoria, podría haber sido más arriesgada y, tal vez, menos predecible. En general, el guion logra capturar la esencia del dilema moral que la película plantea: ¿es el amor un motor de destrucción o un refugio en la oscuridad?
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
