El año de las armas (1991)

(EN) · Acción, Suspense, Romance · 1h 55m

Póster de El año de las armas
Media
4.9 /10

53 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El año de las armas

La película El año de las armas está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En este thriller, el novelista estadounidense David Raybourne (Andrew McCarthy) se enreda accidentalmente en el plan terrorista de la Brigada Roja para secuestrar al primer ministro italiano Aldo Moro. Mientras los terroristas intentan matar a David, él y su amiga fotógrafa(Sharon Stone) deben luchar para mantenerse con vida.

Ficha de la película

Título original

Year of the Gun


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Edward R. Pressman


Reparto principal de El año de las armas

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El año de las armas.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El año de las armas. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Esteban Molina
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“El Año de las Armas” (1989) es una película que, a primera vista, podría parecer un simple thriller de acción pulp. Sin embargo, bajo la superficie de persecuciones frenéticas y tiroteos, se esconde una pieza curiosa y perturbadora sobre el impacto del terrorismo en la vida cotidiana. La película, dirigida por Andrew Donchin, no busca glorificar la violencia, sino explorar la fragilidad de la seguridad y las consecuencias imprevistas que pueden derivarse de un error casual.

Andrew McCarthy, en el papel de David Raybourne, un novelista de ficción bélica, se ve inesperadamente involucrado en la intriga de la Brigada Roja italiana. Su encuentro fortuito con la banda terrorista, resultado de una imprudencia, lo arrastra a una espiral de violencia donde su propia supervivencia y la de su novia, Sharon Stone, son la prioridad. La película, en su inicio, establece un tono de calma relativamente contenida, que se desvanece rápidamente a medida que la trama se complica. Donchin logra, en estos primeros actos, generar una atmósfera de creciente inquietud, anticipando lo que está por venir. El uso del sonido, con su constante susurro y la presencia de la tensión palpable, contribuye a este efecto. La dirección de Donchin, aunque no se proclama vanguardista, es competente y se centra en mantener el ritmo y la tensión narrativa. No se siente la mano de un director buscando ser innovador, lo cual, en este caso, es una elección acertada.

Las actuaciones son sólidas. McCarthy ofrece una interpretación natural, reflejando la confusión y el miedo del personaje. Sharon Stone, en un papel relativamente pequeño, aporta carisma y un toque de rebeldía al personaje de una fotógrafa que se niega a rendirse. El antagonista, interpretado por Clancy Brown, es un villano convincente y amenazante, aunque su motivación no se explora en profundidad, lo que le resta algo de peso al personaje. La película se beneficia de las interpretaciones sinceras de los actores, que logran transmitir las emociones y el conflicto de sus personajes.

El guion, escrito por Bill D’Haney y Robert C. Hunter, es donde la película tiene sus mayores debilidades. Si bien el concepto es interesante, la ejecución carece de complejidad y profundidad. Los diálogos a menudo son torpes y poco creíbles, y la trama avanza de forma poco orgánica, dependiendo demasiado de giros inverosímiles. La película se atreve a tocar temas importantes como la desilusión con la política y la pérdida de la inocencia, pero no logra explorar estos temas con la sutileza que merecen. La historia, a pesar de su potencial, se siente a veces como una serie de secuencias de acción precinéticas, un poco desvinculadas entre sí.

No obstante, la película consigue momentos de tensión genuina y utiliza de forma efectiva los escenarios italianos, brindando al espectador una visión, aunque superficial, de la Italia de finales de los años 70 y principios de los 80. La película, en definitiva, es un thriller correcto, entretenido y con un mensaje, aunque no muy desarrollado, sobre las consecuencias del terrorismo. Un peliculita decente, pero con margen de mejora considerable en la escritura.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.