El apartamento (1960)

(EN) · Comedia, Drama, Romance · 2h 5m

Póster de El apartamento
Media
2.4 /10

914 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El apartamento

La película El apartamento está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

C.C. Baxter es un modesto pero ambicioso empleado de una compañía de seguros de Manhattan. Está soltero y vive solo en un discreto apartamento que presta ocasionalmente a sus superiores para sus citas amorosas. Tiene la esperanza de que estos favores le sirvan para mejorar su posición en la empresa. Pero la situación cambia cuando se enamora de una ascensorista que resulta ser la amante de uno de los jefes que usan su apartamento.

Ficha de la película

Título original

The Apartment


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Billy Wilder


Reparto principal de El apartamento

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El apartamento.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El apartamento

Nuestra crítica de El apartamento

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Este complejo triángulo amoroso, que encierra una ácida carga de crítica social, se llevó los principales galardones en la ceremonia de los Oscar de 1961: película, director, guion original, dirección artística y montaje. Dirigida por Billy Wilder, con una puesta en escena muy teatral, la cinta se apoyó en unos diálogos brillantes, eficazmente interpretados por sus dos protagonistas: la pareja formada por Jack Lemmon (a quien el director ofreció este papel de hombre pusilánime a cambio de interpretar a un travestido en "Con faldas y a lo loco") y Shirley MacLaine.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El apartamento. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Oscar Cordero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El Apartamento” (1960) de Billy Wilder no es simplemente una comedia romántica, sino una disección meticulosa de la obsesión, la ambición y la soledad en el corazón de la Nueva York de posguerra. Wilder, maestro en la construcción de personajes complejos y diálogos agudos, presenta una historia que, a primera vista, parece un simple triángulo amoroso, pero que en realidad es un espejo deformante de las aspiraciones sociales y emocionales de su protagonista, C.C. Baxter.

Jack Lemmon ofrece una interpretación magistral como C.C. Baxter. Su actuación es una maravilla de sutileza y contrición. Baxter es un hombre increíblemente observador, un experto en el lenguaje corporal y en las jerarquías sociales. Lemmon logra transmitir con una precisión asombrosa la frustración contenida detrás de su sonrisa nerviosa, su meticulosidad y su constante búsqueda de ascenso social. Es un hombre atrapado en una red de favores y ambiciones, donde la verdadera conexión humana se diluye en el juego de conveniencias. No es un héroe, ni un villano, sino una víctima de sus propias limitaciones y de una sociedad que lo valora por su utilidad más que por su ser.

La dirección de Wilder es impecable, construyendo una atmósfera claustrofóbica y, a la vez, llena de tensión. El apartamento, ese espacio aparentemente neutral, se convierte en el verdadero personaje de la película, un microcosmos de la sociedad neoyorquina. Wilder juega con la perspectiva, utilizando el ascensor como símbolo de movilidad social y de las relaciones interpersonales. Las escenas en el ascensor son obras maestras de la dirección artística, utilizando el encuadre y el ritmo para transmitir las emociones y la dinámica entre los personajes de forma sutil pero efectiva. La banda sonora, aunque minimalista, contribuye a reforzar la sensación de inquietud y de desesperación.

La química entre Lemmon y Irene Dunne, que interpreta a Fran, la ascensorista y amante del jefe, es innegable. Dunne aporta una naturalidad y una vulnerabilidad que contrastan con la fachada de C.C. Baxter. La relación entre ambos personajes es compleja y, en cierto modo, trágica: una conexión basada en la curiosidad, la incomodidad y una extraña forma de respeto mutuo. La película no ofrece respuestas fáciles, dejando al espectador con la sensación de que ambos personajes están atrapados en un ciclo de deseo y desesperación.

Si bien el guion, escrito por Wilder y Charles Brackett, se beneficia de la brillantez de los diálogos y de la construcción de personajes, a veces, su enfoque excesivo en la descripción de las convenciones sociales y las jerarquías de poder puede resultar un poco rígido. No obstante, esto no disminuye en absoluto el valor de la película como una observación aguda y, a menudo, mordaz, de la naturaleza humana y de la búsqueda de la felicidad en un mundo cada vez más complicado.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.