El arte de estrangular (Art school confidential) (2006)

(EN) · Comedia, Drama · 1h 42m

Póster de El arte de estrangular (Art school confidential)
Media
1.1 /10

469 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El arte de estrangular (Art school confidential)

La película El arte de estrangular (Art school confidential) está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Jerome Platz (Max Minghella), un joven artista de gran talento, se escapa del instituto para ir a una modesta escuela de arte de la Costa Este. Allí sueña con llegar a ser como Picasso, el artista más importante del mundo. Pero, por desgracia, la belleza y el valor artístico de los retratos de Jerome no son debidamente apreciados.

Ficha de la película

Título original

Art School Confidential


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

John Malkovich, Lianne Halfon, Russell Smith


Reparto principal de El arte de estrangular (Art school confidential)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El arte de estrangular (Art school confidential).

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El arte de estrangular (Art school confidential)

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El arte de estrangular (Art school confidential). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Guillermo Vera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“El arte de estrangular” (Art School Confidential), dirigida por Francis Ford Coppola, no es precisamente una joya del cine de arte, pero sí una experiencia cinematográfica visceral y perturbadora que, a pesar de sus defectos, merece la pena analizar. Coppola vuelve a la narrativa provocadora y a la atmósfera densa que caracterizaron su época dorada, ofreciendo una visión oscura y agridulce de la ambición artística y las consecuencias de la obsesión. La película se centra en Jerome Platz (Max Minghella), un joven prodigio que huye de su entorno para asistir a una escuela de arte poco convencional en la Costa Este. La premisa, aparentemente sencilla, se convierte en un viaje complejo hacia la autodestrucción, donde la búsqueda de la grandeza artística se cruza con la corrupción, el engaño y la violencia.

Minghella, en su debut en la dirección, ofrece una actuación magnífica, transmitiendo la arrogancia, la vulnerabilidad y la desesperación de Jerome con una intensidad convincente. Observamos su transformación, desde el joven aspirante a ser Picasso hasta el hombre consumido por la envidia y el resentimiento. Sin embargo, la película podría haber profundizado más en las motivaciones de Jerome, ofreciendo una visión más matizada de su personalidad. La dirección de Coppola, a pesar de la atmósfera opresiva que consigue generar, a veces parece un poco desorientada, con cambios bruscos de ritmo que interrumpen la tensión. No obstante, la paleta de colores, deliberadamente apagada y saturada, y el diseño de producción, evocador de una América decadente y moralmente ambigua, contribuyen a crear un ambiente gótico y perturbador.

El guion, adaptado de un relato de Bret Easton Ellis, se centra más en la atmósfera y el impacto visual que en el desarrollo de personajes secundarios. Aunque algunos de ellos, como el profesor de arte (Kyle MacLachlan) y la propietaria de la galería (Barbara Hershey), ofrecen momentos interesantes, en general, permanecen planos y carecen de profundidad. La película explora temas como la falsificación de arte, la manipulación, el egoísmo y la corrupción, pero no las aborda con la complejidad que merece. El humor negro, presente en varios diálogos, a veces se siente forzado e incómodo, funcionando mejor como un alivio tenso que no logra elevar la narrativa. La conexión con la crítica artística y el mundo de la galería también se podría haber explorado con mayor detalle, ofreciendo una visión más crítica de la industria del arte.

A pesar de sus imperfecciones, “El arte de estrangular” es una película que permanece en la mente. La estética, la actuación de Max Minghella y la atmósfera generada por Coppola crean una experiencia cinematográfica memorable, aunque a veces distanciada. Es una película que invita a la reflexión sobre la naturaleza de la ambición, el precio del talento y la fragilidad de la moralidad. No es un clásico, pero su inquietante belleza y su mensaje oscuro la convierten en una película que merece la pena ver, aunque sea para experimentar la maestría, a veces desatada, de un director que ha definido una época.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.