
El asesinato de John Lennon (2007)
(EN) · Drama, Crimen · 1h 24m

Dónde ver El asesinato de John Lennon
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
A finales de septiembre de 1980 Mark Chapman, cuyos transtornos mentales le convierten en una persona absolutamente inestable, llega a Nueva York con la idea de asesinar a John Lennon... "Chapter 27" es un polémico filme, estrenado en Cannes, acusado por fans de The Beatles de ensalzar la figura del asesino de Lennon.
Ficha de la película
Chapter 27
EN
Brad Wyman, Robert Salerno, Naomi Despres, Alexandra Milchan
Reparto principal de El asesinato de John Lennon
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El asesinato de John Lennon.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El asesinato de John Lennon. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El asesinato de John Lennon”, dirigida por Fabian Herrault, no es un simple biopic sobre la tragedia que marcó a la humanidad en 1980. Es, en su lugar, una inmersión perturbadora y a veces repulsiva en la mente de Mark Chapman, el hombre que arrebató la vida al ícono musical. La película se centra en los meses previos al asesinato, explorando la inestabilidad mental y las obsesiones de Chapman, dibujando un retrato inquietante que desafía la noción tradicional de “villano”. Y es precisamente esta ambigüedad la que la convierte en una experiencia cinematográfica difícil de olvidar, aunque no necesariamente agradable.
La dirección de Herrault es deliberadamente claustrofóbica. La cámara se aferra a Chapman, intensificando su incomodidad y su aislamiento. No hay grandes planos heroicos ni espectaculares imágenes que celebren la leyenda de Lennon. La película se adhiere a la perspectiva de Chapman, mostrándonos su despersonalización, su dificultad para conectar con el mundo y su creencia de que el asesinato es un acto justificado. La paleta de colores apagada y la iluminación sombría refuerzan esta atmósfera de desesperación y paranoia. Se siente como si estuviéramos atrapados en la mente fragmentada del asesino, sin poder escapar de su delirio.
La actuación de Paul Mescal, quien interpreta a Chapman, es, sin duda, el corazón de la película. Mescal entrega una interpretación magistralmente contenida y aterradora. Evita caer en la caricatura o en la teatralidad. Su Chapman es un hombre desorientado, vulnerable y, en ocasiones, francamente perturbador. No es un asesino despiadado, sino un individuo consumido por la desesperación y la sensación de que está haciendo lo correcto, aunque sea en un sentido retorcido. La química entre Mescal y la actriz que interpreta a una de las mujeres con las que Chapman se relaciona es fundamental para la creación de la atmósfera de alienación y confusión.
El guion, coescrito por Herrault y Mathieu-David, es quizás el elemento más controvertido de la película. No se trata de un análisis exhaustivo de los motivos de Chapman o de una justificación de sus acciones. Más bien, se centra en sus experiencias sensoriales: las sensaciones, los olores, los sonidos que lo rodean. El guion se construye a partir de fragmentos, de monólogos internos, de observaciones breves y perturbadoras. A veces, esta aproximación puede resultar confusa, pero en general, logra transmitir la desorientación y la fragmentación de la mente de Chapman. El ritmo es deliberadamente lento, permitiendo que la tensión se acumule lentamente hasta el punto de la explosión final. La película no ofrece respuestas fáciles ni soluciones definitivas, dejando al espectador con la incómoda sensación de que la verdadera naturaleza del mal es incomprensible.
A pesar de su enfoque sombrío y a menudo perturbador, “El asesinato de John Lennon” es una película valiente y provocadora. No glorifica ni romantiza la violencia, sino que la presenta como un producto de la enfermedad mental y la desesperación. Es una película que nos obliga a enfrentarnos a preguntas incómodas sobre la naturaleza del bien y del mal, y sobre la responsabilidad individual. Es una obra que, sin duda, generará debates y controversias, pero que merece ser vista, aunque sea para experimentar su inquietante y visceral poder.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
