El asesinato de Richard Nixon (2004)

(EN) · Drama, Historia, Suspense, Crimen · 2h 0m

La historia de un hombre que quiso matar a su presidente.

Póster de El asesinato de Richard Nixon
Media
3.3 /10

239 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El asesinato de Richard Nixon

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Basada en una historia real, Sean Penn interpreta a Sam Bicke, un hombre desilusionado con su vida pesonal y profesional que en 1974 intentó el asesinato del 37 presidente de Estados Unidos, Richard Nixon.

Ficha de la película

Título original

The Assassination of Richard Nixon


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Jorge Vergara, Alfonso Cuarón


Reparto principal de El asesinato de Richard Nixon

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El asesinato de Richard Nixon.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El asesinato de Richard Nixon

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El asesinato de Richard Nixon. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carolina Ávila
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“El Asesinato de Richard Nixon” no es una película que te deja indiferente. Con la dirección de Justin Donaghy, la película se sumerge en la psique torturada de Sam Bicke, un hombre que, a pesar de su aparente insignificancia, contempló seriamente llevar a cabo un acto de violencia contra una figura tan poderosa como Richard Nixon. La película, lejos de glorificar el extremismo, opta por una exploración cruda y visceral del desencanto, la desesperación y la lenta desintegración mental, presentando una narrativa que desafía al espectador a empatizar con un individuo que, por todas las evidencias, parece estar al borde de la locura.

La interpretación de Sean Penn es, sin duda, la columna vertebral de esta producción. Penn no se limita a interpretar a Bicke; lo encarnando. Su Bicke es una maraña de contradicciones: un hombre que busca consuelo en la violencia, que se siente rechazado por una sociedad que no le presta atención, pero que al mismo tiempo se aferra a la esperanza de ser visto y escuchado. Penn logra transmitir la fragilidad de Bicke, la inquietud constante, la ambivalencia que le consume. El rostro de Penn, marcado por la fatiga y la tristeza, es un espejo de la angustia interior del personaje. Es una actuación física y emocionalmente agotadora, pero recompensada por su profundidad y honestidad. El director Donaghy se permite mostrar la vulnerabilidad de Bicke, y Penn la aprovecha al máximo, evitando cualquier simplificación o maniqueísmo.

El guion, adaptado de la no ficción de James Fox, no es una trama de acción o suspense convencional. El ritmo de la película se construye a través de la acumulación de momentos aparentemente insignificantes: conversaciones telefónicas tediosas, visitas a centros de juego, interacciones con extraños en bares. Estos detalles, cuidadosamente dispuestos, crean una atmósfera opresiva que refleja el estado mental de Bicke. La película evita los clichés y las explicaciones fáciles, dejando al espectador con más preguntas que respuestas. La historia se centra en el proceso, en la lenta y dolorosa deriva hacia la violencia. La voz en off de Bicke, narrada con un tono despersonalizado y casi robótico, proporciona una perspectiva crucial, pero también contribuye a la sensación de distanciamiento que la película busca. La escritura, en general, es inteligente y precisa, aunque a veces pueda sentirse un tanto fría y distante. Es un equilibrio deliberado, un reflejo de la separación que Bicke siente del mundo.

Visualmente, la película es discreta pero efectiva. El uso de la fotografía es sobrio, con una paleta de colores apagados que refleja la tristeza y el aislamiento del protagonista. La dirección artística se enfoca en los detalles, como los objetos que rodean a Bicke, que sugieren su pasado y su desesperación. La banda sonora es minimalista y melancólica, complementando la atmósfera opresiva de la película. La película no busca ser espectacular, sino que se centra en la honestidad y la autenticidad de la historia. En su búsqueda de la verdad, la película a veces sacrifica el entretenimiento puro, pero esta decisión se justifica por la importancia de la narrativa.

Nota:** 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.