El atardecer (2007)

(EN) · Drama, Romance · 1h 57m

Póster de El atardecer
Media
2.1 /10

846 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El atardecer

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Postrada en su lecho de muerte, Ann Lord no puede ocultar por más tiempo sus sentimientos. Confiesa entonces a sus hijas Constance y Nina que cuando era joven estuvo enamorada de Harris Arden y que su último deseo es volver a ver al hombre que amó en secreto durante toda su vida.

Ficha de la película

Título original

Evening


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Jeffrey Sharp


Reparto principal de El atardecer

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El atardecer.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El atardecer

Nuestra crítica de El atardecer

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'El atardecer' es una producción cinematográfica impactante y emocionante que transporta a los espectadores en un viaje por el recuerdo y el deseo de amor perdido! Directora por excelencia, Sarah Polley nos ofrece una película llena de profundidad emocional, con una estructura narrativa complicada pero brillantemente desarrollada.

En un ambiente de suspenso y misterio, Postrada en su lecho de muerte, la anciana Ann Lord (Glenn Close) confiesa a sus hijas Constance (Emily Blunt) y Nina (Susan Sarandon) que durante su juventud estaba profundamente enamorada de Harris Arden (Harris Arden), un hombre que nunca pudo olvidar. A partir de este momento, la película se despliega en una serie de recuerdos y flashbacks que muestran cómo Ann conoció a Harris y el impacto que su relación tuvo en sus vidas.

La dirección de Polley es magistral en cada detalle, desde la elegancia del guion hasta la perfeccionamiento de las actuaciones. La historia es contada a través de un montaje inteligente y coherente que permite al espectador seguir el flujo de la narración sin confusiones ni interrupciones. El guion es preciso, con diálogos naturalistas que resaltan las emociones complejas de los personajes y el sentimiento general de nostalgia y melancolía que envuelve la película.

Las actuaciones son excelentes en todas partes, destacando especialmente Glenn Close en su papel como Ann Lord. Su interpretación es profunda, vulnerabilidad y adecuada para transmitir los sentimientos de un personaje que lucha por superar el dolor del pasado. Emily Blunt, Susan Sarandon y Harris Arden también brindan actuaciones destacadas que completan la trama y ayudan a crear una atmósfera emocionalmente cargada.

En términos técnicos, 'El atardecer' es una película de calidad excepcional. La cinematografía es hermosa, con imágenes precisas y bellas que evocan la belleza del pasado y el dolor del presente. La banda sonora también es adecuada para transmitir los sentimientos de cada momento y ayuda a crear una atmósfera emocionalmente cargada.

En resumen, 'El atardecer' es una película de drama emocionante que explora el tema del amor perdido y la nostalgia por el pasado. Sarah Polley demuestra su maestría en la dirección con una película llena de profundidad emocional, brillantemente contada a través de un montaje inteligente y coherente. La actuación es excelente en todas partes, destacando especialmente Glenn Close en su papel como Ann Lord. Si estás buscando una película que te haga llorar, 'El atardecer' no puede ser más recomendada.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El atardecer. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Velasco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El Atardecer” (The Sunset Limited) no es una película que te impacta con explosiones o efectos especiales. Es, en cambio, una experiencia sutil, melancólica y profundamente humana que te va calando bajo la piel, dejando una huella duradera en la memoria. Dirigida con maestría por Robert Kolker, la película se construye como una delicada exploración de arrepentimiento, secretos familiares y el peso del tiempo. No se trata de un melodrama grandilocuente, sino de una observación íntima de la vida de Ann Lord, una anciana que, al borde de su mortalidad, revela un secreto que ha guardado durante toda su vida: su amor no correspondido por Harris Arden, un hombre que cruzó su camino cuando era joven.

La película se centra casi exclusivamente en el diálogo y la interacción entre Ann y sus hijas, Constance y Nina. Esta elección narrativa, aunque podría ser percibida como restrictiva, es en realidad la clave del éxito de la película. Kolker utiliza el espacio reducido de la casa de Ann para crear una atmósfera claustrofóbica y llena de tensión. Los actores, especialmente la veterana Judy Davis como Ann, y las jóvenes Anya Taylor-Joy y Harriet Sansom Harris, ofrecen interpretaciones excepcionales. Davis, en particular, se desenvuelve con una belleza desgarradora, transmitiendo una mezcla perfecta de fragilidad y determinación. Su actuación es sutil pero poderosa, y es capaz de transmitir una carga emocional inmensa con solo una mirada. La relación entre Ann y sus hijas se presenta con autenticidad y complejidad, revelando dinámicas familiares marcadas por el amor, el resentimiento y la incomunicación.

El guion, adaptado de una obra de teatro de Cormac McCarthy, es conciso y eficiente. Se centra en el momento crucial del confesamiento de Ann. McCarthy, a través de su estilo característico, evita la sentimentalidad excesiva. Las conversaciones son deliberadamente lentas y pausadas, permitiendo que las emociones se desarrollen gradualmente. La película no ofrece respuestas fáciles ni soluciones mágicas. Simplemente presenta la realidad de Ann, con sus limitaciones y sus arrepentimientos. El uso del silencio es fundamental; el vacío entre las palabras se convierte en un elemento narrativo poderoso, sugiriendo lo que no se dice y lo que permanece sin resolver.

“El Atardecer” no es una película para todos los gustos. Requiere paciencia y una disposición a sumergirse en la atmósfera melancólica y reflexiva que Kolker ha creado. Sin embargo, aquellos que estén dispuestos a aceptar este desafío serán recompensados con una experiencia cinematográfica profundamente emotiva y que invita a la reflexión. Es una película sobre la importancia de los secretos, el perdón y el valor del amor, incluso cuando este no ha sido correspondido. La película, en última instancia, es un recordatorio de que el tiempo no siempre sana todas las heridas, y que a veces, lo más importante es que se hable lo que ha quedado sin decir.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.