El aventurero de medianoche (1982)

(EN) · Drama, Música · 2h 2m

El niño está en camino de convertirse en un hombre. El hombre está en camino de convertirse en una leyenda.

Póster de El aventurero de medianoche
Media
3.4 /10

724 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El aventurero de medianoche

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Gran Depresión, años 30. Red Stovall (Clint Eastwood) es un cantante de country alcohólico y sin recursos que se gana la vida cantando en bares cutres y miserables. Su gran sueño es llegar a tocar con el legendario Grand Ole Opry. Así emprende un emotivo viaje con su sobrino (debut cinematográfico de su hijo Kyle Eastwood) que lo lleva desde Oklahoma a Nashville, donde le han concedido una audición.

Ficha de la película

Título original

Honkytonk Man


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Clint Eastwood


Reparto principal de El aventurero de medianoche

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El aventurero de medianoche.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El aventurero de medianoche

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El aventurero de medianoche. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jimena Ruiz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El Aventurero de Medianoche” no es solo otra película sobre la Gran Depresión; es un viaje emocional crudo y profundamente humano que explora la persistencia del espíritu humano frente a la adversidad. La dirección de Robert Mulligan, aunque no necesariamente innovadora, logra capturar con autenticidad la atmósfera de la época, el hambre, la pobreza y la desesperación palpable en cada imagen. La paleta de colores desaturada, las locaciones reales y la meticulosa atención al detalle transportan al espectador a los años 30 de una manera convincente. Mulligan sabe crear tensión no a través de la acción frenética, sino mediante la sugerencia visual y la construcción de personajes, lo que le confiere a la película una cualidad sutilmente dramática.

El núcleo de la película reside en la relación entre Red Stovall, interpretado magistralmente por Clint Eastwood, y su sobrino, Billy. Eastwood, en una de sus interpretaciones más conmovedoras, ofrece una actuación sobria pero poderosa. No busca adornos ni grandilocuencias; su Red es un hombre roto, consumido por el alcohol, pero aún aferrado a una pizca de esperanza. La química entre Eastwood y Kyle Eastwood (debut cinematográfico realmente prometedor) es el alma de la película. La interacción entre tío e sobrino es compleja, marcada por la mezcla de afecto, exasperación y una profunda necesidad de conexión. El joven Kyle Eastwood aporta una autenticidad naturalista que complementa a la perfección la experiencia de su padre.

El guion, adaptado de la novela de Peter Guralnick, es una de las mayores fortalezas de la película. La historia no se centra en la persecución del sueño americano de una manera grandiosa o idealizada. En cambio, se centra en las pequeñas victorias y las constantes derrotas, en los momentos de generosidad y la crueldad de la vida cotidiana. Los diálogos son realistas y significativos, sin caer en clichés. La película no glorifica la música country; la muestra como una fuente de consuelo y refugio para Red, pero también como una herramienta para sobrevivir. Se presta atención a las canciones que Red interpreta, incorporándolas de forma orgánica a la narrativa, no como interludios musicales. Esta integración le añade una capa de profundidad a la historia y permite al espectador conectar más profundamente con el personaje.

A pesar de que la película se desarrolla lentamente, su ritmo pausado permite una inmersión completa en el universo de la película. Es una obra que requiere paciencia, pero que recompensa al espectador con una experiencia emocionalmente gratificante. No busca soluciones fáciles o finales felices; simplemente presenta la realidad de una época difícil, mostrando la fuerza y la vulnerabilidad del espíritu humano. "El Aventurero de Medianoche" no es un espectáculo cinematográfico; es un retrato honesto y conmovedor de la experiencia humana.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.