El aviador (2004)

(EN) · Drama · 2h 50m

Para algunos hombres, el cielo era el límite. Para él, fue sólo el comienzo.

Póster de El aviador
Media
4.5 /10

559 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El aviador

La película El aviador está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Lionsgate+ Amazon Channels. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Biografi´a del poliface´tico Howard Hughes, que heredo´ un poco de dinero de la compan~i´a de su padre para trasladarse a Hollywood donde amaso´ un gran fortuna. Fue uno de los productores ma´s destacados del cine americano durante la de´cada de los treinta y cuarenta, lanzando carreras como la de Jean Harlow y llegando a ser duen~o de la RKO Radio Pictures. Pero Hughes, adema´s de productor, fue un reconocido industrial y comerciante que tambie´n tuvo su importancia en el mundo de la aviacio´n.

Ficha de la película

Título original

The Aviator


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Sanford R. Climan, Charles Evans Jr., Michael Mann, Graham King, Matthias Deyle


Reparto principal de El aviador

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El aviador.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El aviador

Nuestra crítica de El aviador

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En contra del sistema imperante en Hollywood en aquel momento, Hughes, como productor independiente, se propuso hacer una película diferente a cualquier otra, realizando sus propias y extravagantes escenas de riesgo, diseñando aviones especiales para la ocasión y superando todos los récords de presupuesto de una película hasta entonces. "Ángeles del infierno" convirtió al joven Howard Hughes en toda una celebridad.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El aviador. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Luis Carrasco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El Aviador” de Martin Scorsese es un espectáculo visual y emocionalmente agotador, una inmersión profunda y, a veces, visceral en la vida de Howard Hughes, un hombre cuya complejidad y contradicciones lo convierten en uno de los personajes más fascinantes y, al mismo tiempo, perturbadores del siglo XX. Scorsese no ofrece una biografía ordenada y lineal; más bien, nos presenta un collage de momentos, fragmentos de una vida obsesiva, desordenada y consumida por la paranoia. La película se centra en las décadas de 1930 y 1940, el apogeo de Hughes como productor y su gradual descenso a la neurosis y el aislamiento.

La dirección de Scorsese es, como siempre, magistral. La película es un torbellino de imágenes: desde la opulencia deslumbrante de los estudios de Hollywood, con sus lujosos sets y las glamourosas estrellas, hasta la claustrofobia de sus aviones privados y la asfixiante atmósfera de sus hoteles. Scorsese utiliza una paleta de colores vibrantes y, a veces, casi surrealista, para reflejar la mente fragmentada de Hughes. La banda sonora, compuesta por Clint Mansell, es igualmente impactante y contribuye a crear una atmósfera de tensión constante, anticipando siempre el próximo colapso. No se rehúye a la experimentación visual, y en algunos momentos, la película se aleja de la narración convencional, ofreciendo secuencias de vuelo impresionantes y una sensación palpable de vértigo. La puesta en escena es meticulosa y refleja el universo personal y las obsesiones del personaje.

El papel de DiCaprio es, sencillamente, extraordinario. Le ha costado a DiCaprio varios años llegar a este papel, y se nota. No se limita a interpretar la apariencia de Hughes; entra en su piel de forma completa, capturando tanto su ambición desmedida como su vulnerabilidad. El rostro de DiCaprio se convierte en una carta de navegación para su personaje: un torbellino de expresiones que van desde la confianza arrolladora hasta el pánico desesperado. Los actores de reparto, incluyendo a Helena Bonham Carter como Katharine Hepburn, ofrecen interpretaciones sólidas y complementarias. La química entre DiCaprio y Bonham Carter es especialmente notable, capturando la complejidad de su relación: un romance pasional y conflictivo marcado por la distancia y la incomprensión mutua.

Sin embargo, el guion, aunque ambicioso, es la parte más débil de la película. A pesar de las interpretaciones brillantes y la dirección impecable, el guion a veces se pierde en la excesiva densidad de detalles y la falta de un enfoque claro. Aunque la película consigue transmitir la esencia de la personalidad de Hughes, a veces carece de profundidad y se centra demasiado en la mera descripción de sus obsesiones. Se podría haber beneficiado de una mayor condensación y un ritmo más equilibrado. La película intenta abarcar demasiados aspectos de la vida de Hughes, lo que resulta en escenas a veces inconexas y un desarrollo de personajes superficial. No obstante, Scorsese logra mantener el interés del espectador gracias a su estilo visual y la fuerza de la actuación de DiCaprio.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.