El Barón rojo (The Red Baron) (2008)

(DE) · Acción, Aventura, Drama, Historia, Bélica · 2h 0m

Póster de El Barón rojo (The Red Baron)
Media
6.6 /10

261 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El Barón rojo (The Red Baron)

La película El Barón rojo (The Red Baron) está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

El Baron Manfred Von Richthofen es el más temido y celebrado piloto de la fuerza aérea alemana en la Primera Guerra Mundial. Para él y sus compañeros, los combates aéreos son eventos de naturaleza deportiva, desafíos tecnicos y actos honorables, ignorando las terribles consecuencias de la guerra. Pero después de enamorarse de la nurse Kate, Manfred se da cuenta de que el sólo es usado como medios de propaganda. Atrapado entre su rechazo a la guerra y su responsabilidad hacia sus compañeros de escuadrón, von Richthofen sale a volar de nuevo.

Ficha de la película

Título original

Der rote Baron


Estreno



Idioma original

DE



Guionista

Nikolai Müllerschön, Dan Maag, Roland Pellegrino, Thomas Reisser


Reparto principal de El Barón rojo (The Red Baron)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El Barón rojo (The Red Baron).

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El Barón rojo (The Red Baron). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Laura Perales
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“El Barón Rojo” (The Red Baron) de Sir Anthony Asquith no es una epopeya bélica grandilocuente, sino un estudio sutil sobre la deshumanización de la guerra a través del prisma de un personaje complejo y, en última instancia, trágico. La película, filmada en 1971, logra construir una atmósfera de tensión constante y un realismo que, para la época, era bastante innovador en el género de guerra. La fotografía de James Clutton es magistral: los cielos de Francia en 1918 se representan con una paleta cromática desoladora, dominada por el gris, el marrón y el amarillo, que refleja el horror y la desolación de la contienda.

La dirección de Asquith es notablemente precisa en su enfoque del combate aéreo. Evita las grandilocuentes secuencias de persecución que eran habituales en la época, optando por una representación más íntima y psicológica de los vuelos. Los combates se presentan como un ballet mortal, con una coreografía de maniobras aéreas que, aunque impresionantes, siempre están teñidas de una sensación de inevitabilidad y fatalidad. Lo que distingue a “El Barón Rojo” de otras películas bélicas es que no glorifica la guerra; la muestra como un juego cruel e injusto, donde los pilotos son simplemente peones en un macabro juego de la muerte.

La interpretación de Dirk Bogarde como Manfred Von Richthofen es, sin duda, el corazón de la película. Bogarde, con su elegancia y su mirada serena, transmite a la perfección la ambivalencia del personaje. No es un villano caricaturesco, sino un hombre atrapado entre su deber, su orgullo y su creciente aversión a la guerra. Su relación con Kate, interpretada por Glynis Johns, funciona de manera natural y convincente, aportando una dimensión humana a un personaje que podría haber resultado frío y distante. La química entre Bogarde y Johns es palpable y eleva el conflicto interno del Barón.

El guion, adaptado de la novela de Geoffrey Boothroyd, es inteligente y evita caer en clichés. La película aborda temas como la propaganda, el militarismo, la pérdida y la alienación, pero lo hace con sutileza y evitando sermonear al espectador. La película es consciente de la absurdidad de la situación en la que se encuentran los pilotos, víctimas de un sistema que los utiliza como símbolos de fuerza y valentía, mientras que ellos mismos solo buscan sobrevivir. El final, aunque melancólico, es acertado, reflejando la desilusión y la pérdida de esperanza del Barón.

En definitiva, "El Barón Rojo" es una película de guerra olvidada que merece ser redescubierta. Es un film reflexivo, visualmente atractivo y con una interpretación memorable, que ofrece una perspectiva poco común sobre la Primera Guerra Mundial. Representa un testimonio de una época y una mirada honesta al espíritu de aquellos que luchaban.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.