
El benefactor (2015)
(EN) · Drama · 1h 33m
Su ayuda tiene un precio.
Dónde ver El benefactor
La película El benefactor está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Flixolé, Flixolé Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Franny es un filántropo rico y excéntrico. En un intento por revivir su pasado, acaba interfiriendo en la vida de los recién casados, Olivia, la joven hija de un amigo fallecido, y Lucas, su prometido.
Ficha de la película
The Benefactor
EN
Jason Michael Berman
Reparto principal de El benefactor
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El benefactor.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El benefactor. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El benefactor” (The Benefactor), de Rob Lieberman, es una película que se arrastra con una elegancia perturbadora, un estudio de personajes y una atmósfera de opresión social que no deja indiferente. Si bien la premisa -la de un filántropo inusualmente influente que decide manipular la vida de una pareja joven– es intrigante, la película se distingue por su lentitud deliberada y su exploración profunda de la moralidad, la clase social y la fragilidad del amor. No es una película para todos los gustos, pero para aquellos que disfrutan de un drama psicológico complejo, ofrece una experiencia cinematográfica memorable, aunque no siempre agradable.
La dirección de Lieberman es magistral en su construcción de la atmósfera. El film se sumerge en el mundo opulento y sombrío de los ricos, utilizando una paleta de colores apagados y escenarios lujosos pero desoladores. La fotografía de Lauren Seaborne es crucial, logrando transmitir una sensación de incomodidad constante, casi un presagio de lo que está por venir. La película no recurre a efectos especiales grandilocuentes; en cambio, confía en la sutileza, en los pequeños detalles que revelan la verdadera naturaleza del personaje principal, John Le Carre (interpretado con una frialdad glacial por Glenn Close). La dirección logra que cada escena, incluso las aparentemente mundanas, se sientan cargadas de significado y de tensión latente.
Glenn Close ofrece una actuación que se considera, a menudo, la mejor de su carrera. Le Carre no es un villano caricaturesco; es un hombre consumido por la culpa y el arrepentimiento, un hombre que busca redimirse a través de actos aparentemente benevolentes. Close logra infundir al personaje con una mezcla de vulnerabilidad y crueldad, mostrando sus motivaciones ocultas y su incapacidad para conectar genuinamente con los demás. La química entre Close y la también excelente Catherine Keener, quien interpreta a la esposa de Le Carre, es palpable, y las escenas compartidas son donde la película realmente florece. La actuación de Keener es sutil pero poderosa, aportando una dimensión humana al personaje.
El guion, adaptado de la novela de Raymond Carver, destaca por su prosa elegante y sus diálogos penetrantes. La película no intenta simplificar las complejidades morales de sus personajes. Se plantea preguntas incómodas sobre la naturaleza de la filantropía, la importancia de la memoria y la forma en que nuestras acciones pueden tener consecuencias imprevistas. La historia se desarrolla a un ritmo pausado, permitiendo que los personajes resalten y que las motivaciones de Le Carre sean cuidadosamente exploradas. Aunque la trama puede parecer lenta, cada escena contribuye al lento pero ineludible descenso a la desesperación y la destrucción. La película va más allá de la simple historia de un hombre que manipula la vida de una pareja; se convierte en una reflexión sobre el peso del pasado y la dificultad de escapar de los errores de la vida.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
