El Beso De La Mujer Araña (1985)

(EN) · Drama · 2h 0m

Una Película de Héctor Babenco

Póster de El Beso De La Mujer Araña
Media
7.0 /10

569 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El Beso De La Mujer Araña

La película El Beso De La Mujer Araña está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En una prisión sudamericana, Molina (William Hurt) y Valentín (Raúl Julia), dos compañeros de celda, se cuentan sus respectivas historias. Molina es un homosexual encarcelado por seducir a un menor. Valentín es un revolucionario que no ha olvidado las torturas a las que ha sido sometido durante los interrogatorios.

Ficha de la película

Título original

El Beso De La Mujer Araña


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

David Weisman


Reparto principal de El Beso De La Mujer Araña

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El Beso De La Mujer Araña.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El Beso De La Mujer Araña. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marta Herrero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El Beso De La Mujer Araña”, dirigida con una sensibilidad casi quirúrgica por Héctor Rogério De Haas, no es simplemente un drama penitenciario; es una meditación profunda sobre la memoria, la vulnerabilidad humana y la persistencia del deseo en medio de la adversidad. La película, estrenada en 1997, sigue a Molina (William Hurt), un hombre encarcelado por un crimen que le condenó a una vida tras las rejas, y Valentín (Raúl Julia), un revolucionario marcado por las brutales torturas que sufrió durante su detención. Sus encuentros diarios en la celda se convierten en el marco para explorar sus historias de vida, sus traumas y sus anhelos reprimidos.

La dirección de De Haas se distingue por su notable capacidad para crear una atmósfera de claustrofobia y melancolía. Las escenas en la prisión son desoladoras, filmadas con una luz tenue y una fotografía que acentúa la sensación de aislamiento y decadencia. No se recurre a excesos visuales ni a bombazos emocionales; la fuerza de la película reside en la sutileza y en la atención al detalle. El director consigue transmitir la desesperación y el desengaño de los personajes a través de la cámara, los planos y la música, elementos que se complementan a la perfección para generar un impacto emocional duradero.

Las actuaciones son excepcionales. William Hurt ofrece una interpretación magistral como Molina, un hombre que lucha contra la vergüenza y el remordimiento, pero que también mantiene una chispa de humanidad y de esperanza. La complejidad de su personaje, su amargura y su vulnerabilidad, se revelan gradualmente a través de sus monólogos internos y de sus interacciones con Valentín. Raúl Julia, por su parte, está particularmente convincente como Valentín, un hombre consumido por la ira y el trauma, pero que también anhela la reconciliación y la redención. La química entre los dos actores es palpable, y su diálogo, a menudo cargado de dolor y de confesiones, es uno de los puntos fuertes de la película.

El guion, adaptado de un cuento de Eduardo Sacheri, es inteligente y provocador. La película explora temas universales como la culpa, la memoria, la justicia y la naturaleza de la libertad. Más allá de la trama central sobre las torturas y los crímenes, la película se centra en la forma en que el pasado, incluso el más oscuro, puede perseguirnos y modificar nuestro presente. El diálogo es natural y realista, y las confesiones de los personajes, a menudo fragmentadas y dolorosas, nos permiten comprender la profundidad de su sufrimiento y la complejidad de sus motivaciones. La historia se desarrolla con un ritmo pausado, permitiendo que el espectador se sumerja en la atmósfera de la prisión y en las vidas de los personajes. Sin embargo, el ritmo, por a veces lento, podría resultar tedioso para algunos espectadores.

En definitiva, “El Beso De La Mujer Araña” es una película conmovedora y reflexiva que invita a la introspección. Una obra cinematográfica que se queda en la memoria, ofreciendo una poderosa reflexión sobre la condición humana y las consecuencias de nuestras acciones. Un verdadero triunfo del cine latinoamericano.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.