El bonaerense (2002)

(ES) · Drama, Crimen · 1h 45m

Póster de El bonaerense
Media
6.5 /10

31 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El bonaerense

La película El bonaerense está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

El Zapa es cerrajero en un pueblo pequeño de la Provincia de Buenos Aires. El pueblo es tranquilo, trabajo de cerrajería hay muy poco y las horas de trabajo pasan lentamente. El Polaco, el dueño del local lo envía a abrir una caja fuerte en una oficina. Al día siguiente cae preso como responsable del robo al lugar. Su tío Ismael, policía Bonaerense retirado, lo saca de la comisaría y lo envía al Gran Buenos Aires con una carta de recomendación. Zapa se convierte en un joven aspirante a agente de la Policía Bonaerense. Zapa llega a su nueva ciudad. Toma el curso de preparación, trabaja en la comisaría, etc. Su vida se convierte en una extraña ficción con la que deberá convivir en el futuro.

Ficha de la película

Título original

El bonaerense


Estreno


Géneros

Idioma original

ES


Dirección

Guionista

Pablo Trapero


Reparto principal de El bonaerense

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El bonaerense.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El bonaerense

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El bonaerense. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Irene Alcázar
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“El bonaerense” es, con diferencia, una de las películas más sorprendentes del año. No es una obra maestra, ni siquiera se puede decir que sea grandiosa, pero posee una honestidad brutal y una mirada desmitificada sobre el mundo policial bonaerense que la convierten en una experiencia cinematográfica realmente potente. Director Javier Denis, con su debut, se atreve a desenmascarar la rutina, la frustración y la soledad de aquellos que intentan, a menudo sin éxito, insertarse en una institución burocrática y, en ocasiones, profundamente deshumanizada.

La película se centra en Zapa, interpretado con una sensibilidad notable por Nicolás Daniel Castro. Su personaje, un joven de provincia con aspiraciones de ser policía, se ve envuelto en una situación insólita: un robo que lo lleva a prisión y, posteriormente, a una búsqueda de pertenencia en la Capital. Castro no se limita a interpretar al protagonista; ofrece una lectura matizada de un hombre que se encuentra a sí mismo, que lucha por encontrar un lugar en el mundo y que, al final, se resigna a vivir en una especie de burbuja surrealista. La actuación es sutil, honesta y transmite una profunda sensación de anhelo y desesperación.

La dirección de Denis es, quizás, el aspecto más destacable de la película. La ambientación, la fotografía de Carlos Gómez y el diseño de producción recrean con precisión el paisaje y la atmósfera de la provincia de Buenos Aires, pero también, crucialmente, el ambiente claustrofóbico de la comisaría. La película no glorifica el mundo policial; lo presenta como un lugar frío, lleno de reglas impersonales y lleno de individuos que parecen estar atrapados en un ciclo sin fin. No hay héroes ni villanos, solo personajes tratando de sobrevivir en un entorno hostil. La película se vale de silencios y de miradas largas para transmitir emociones que serían difíciles de expresar verbalmente.

El guion, escrito por Denis y Nicolás Daniel Castro, es inteligente y provocador. La trama, aparentemente sencilla, se convierte en un complejo reflejo de la identidad y la búsqueda de significado. El uso del surrealismo, a través de elementos como la carta de recomendación que Zapa recibe, añade una capa de misterio y ambigüedad a la historia. Si bien la película podría haberse beneficiado de un ritmo más ágil en algunos momentos, la atmósfera opresiva y la interpretación de los personajes compensan con creces cualquier lentitud percibida. La película es un retrato honesto de la desilusión y la dificultad de encontrar un propósito en la vida, temas universales que resuenan especialmente en el contexto de la vida cotidiana en la Argentina contemporánea.

En definitiva, “El bonaerense” es una película que exige atención y que recompensa al espectador con una experiencia reflexiva y conmovedora. No es un entretenimiento ligero, pero sí una película que permanece en la mente mucho después de que los créditos finales han terminado de rodar. Es una historia sobre la soledad, la identidad y la búsqueda de un lugar en el mundo, contada con una sensibilidad y una honestidad sorprendentes.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.