
El bosque (2004)
(EN) · Drama, Misterio, Suspense · 1h 44m
No dejes que vean ese color, les atrae. Nunca entres en el bosque, allí es donde ellos esperan. Haz caso de la campana de alerta, significa que vienen
Dónde ver El bosque
La película El bosque está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Los vecinos de una pequeña población rural de Pennsylvania viven atemorizados por culpa de unos extraños seres que habitan en los bosques circundantes. Saben perfectamente que para salvarse deben cumplir escrupulosamente ciertas reglas: evitar que vean el color rojo porque los atrae, mantenerse alejados del bosque, donde esperan agazapados la llegada de alguien, y obedecer la campana de alerta, que indica que se acercan a la aldea.
Ficha de la película
The Village
EN
Sam Mercer, Scott Rudin, M. Night Shyamalan
Reparto principal de El bosque
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El bosque.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de El bosque
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'El bosque' es una película soberbia que logra inmersion y tensión en cada uno de sus meticulosamente construidos momentos! La trama se desarrolla en una pequeña aldea rural de Pensilvania, donde los residentes viven atemorizados por extraños seres que habitan en el bosque circundante.
La dirección de Steve Zhao es magistral en esta obra. El director maestro ha logrado crear una atmósfera de sospecha y angustia, sin embargo, siempre acompañada por un toque de misterio que captura perfectamente la tristeza y el terror que experimentan los habitantes del pueblo. La película posee una estética visual impresionante, en la que el bosque es representado como un entorno amenazante, con sus sombras y matices oscuros que dan vida a las creencias siniestras de los vecinos.
El guion de 'El bosque' es una joya del género. Con una historia sencilla pero efectiva, el equipo de escritores ha logrado construir un mundo con reglas y costumbres que hacen a la trama más interesante y atractiva. Los personajes son representados en su forma más cruda e inconsciente, lo que les da una realidad agregada a sus acciones y decisiones.
Las actuaciones de los protagonistas son impresionantes y dignas de mención especial. Cada uno de ellos logra interpretar a un personaje con profundidad y veracidad, lo que hace que el público se sienta involucrado en su historia. Sin embargo, la actuación que más llamó la atención fue la del actor principal, quien logró transmitir una emoción tan palpable que hizo olvidar a los espectadores los aspectos técnicos de la película y dejarlos completamente sumergidos en el mundo de 'El bosque'.
En resumen, 'El bosque' es una obra cinematográfica exquisita que logra mantener el equilibrio entre misterio, suspenso y terror. Con un guion fuerte, dirección maestra y actuaciones impresionantes, la película es una de las mejores del género en los últimos años. No dudes en verla, ya que está destinada a ser una experiencia cinematográfica inolvidable!
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El bosque. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Bosque” (The Forest, 2016) no es una película que te ponga los nervios a flor de piel de inmediato, sino que construye una atmósfera de inquietud progresiva que resulta, a la larga, sorprendentemente eficaz. Dirigida por Justin Benson y Aaron Moorhead, la película se erige como una fascinante y claustrofóbica exploración de la paranoia, la obsesión y los límites de la cordura, con un toque distintivo que recuerda a las películas de terror de bajo presupuesto de los años 70, pero con una sensibilidad y un metraje más elaborados.
La película se centra en Sara, interpretada con una sutil vulnerabilidad por Madeleine Visel, una joven universitaria que regresa a su pequeño pueblo natal en Pennsylvania para buscar a su hermano desaparecido, Nick. Lo que Sara descubre es que su comunidad, marcada por un fatalismo colectivo, vive aterrorizada por criaturas que habitan en el bosque, entidades ambiguas que, según la leyenda, son atraídas por el rojo. El guion no se basa en sustos fáciles, sino que se centra en la narrativa de un grupo de personas desesperadas, atrapadas en una espiral de miedo y superstición. La construcción del mundo es meticulosa, con reglas establecidas que se respetan a la letra, lo cual genera una sensación constante de tensión. Sin embargo, el guion también se permite momentos de introspección, explorando el pasado de los personajes y las razones detrás de su miedo. Esta dualidad es lo que hace que la película sea más que un simple ejercicio de terror.
Benson y Moorhead no recurren a efectos especiales grandilocuentes. El horror está presente en la fotografía sombría y en el sonido inquietante, pero el verdadero terror reside en la actuación de los actores y en la dirección artística. Las interpretaciones son naturales, creíbles y, en muchos casos, profundamente inquietantes. Visel, en particular, ofrece una actuación convincente, transmitiendo la creciente desesperación y la pérdida de la razón de Sara con gran sutileza. Las actuaciones de la galería de personajes secundarios, cada uno con sus propios miedos y secretos, refuerzan la atmósfera de autenticidad y desesperación.
Una de las mayores fortalezas de la película es su ambigüedad. Las entidades del bosque nunca se ven completamente, lo que obliga al espectador a cuestionar la realidad de lo que está viendo. ¿Son manifestaciones sobrenaturales, alucinaciones colectivas, o simplemente el producto de la imaginación de un pueblo asustado? La película no ofrece respuestas fáciles y deja al espectador con la sensación de que la verdad es mucho más compleja y perturbadora de lo que podría imaginarse. La película juega magistralmente con la percepción del espectador, utilizando la incertidumbre como arma principal para generar suspense y mantenerlo en vilo. La dirección de arte, con su énfasis en los colores apagados y la utilización del bosque como un personaje en sí mismo, complementa perfectamente la atmósfera general de oscuridad y misterio. La fotografía, en particular, contribuye significativamente a la creación de la atmósfera opresiva y claustrofóbica.
Finalmente, “El Bosque” es una película que perdura mucho después de que los créditos finales han terminado. Su atmósfera inquietante, su ambigüedad y sus actuaciones creíbles la convierten en una experiencia cinematográfica memorable y, en última instancia, bastante aterradora. No es un terror convencional, pero sí una reflexión sobre el miedo, la superstición y la fragilidad de la razón.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
