El bosque animado (2003)
(GL) · Animación, Familia, Fantasía · 1h 23m
Dónde ver El bosque animado
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Todos los días el ocioso Sr. D'Abondo y su fiel criado Rosendo atraviesan la Fraga Cecebre exclamando: 'Así dios me salve si no me parece que estuviera animado el bosque entero'. Un día unos hombres plantan un nuevo inquilino, un engreido poste de teléfono. Aquí comienzan los problemas, y si hay un experto en problemas, ese es Furi, un pequeño y simpático topo enamorado de Linda, y que un día desaparece junto con toda la colonia de topos de la fraga. Los habitantes del bosque se aliarán para solucionar los problemas de la fraga y llevar de nuevo la armonía y la felicidad al bosque.
Ficha de la película
O Bosque Animado
GL
Manolo Gómez
Reparto principal de El bosque animado
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El bosque animado.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El bosque animado. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Bosque Animado” no es solo una película para niños; es una reflexión sutil sobre la naturaleza, la codicia y la conexión con el mundo que nos rodea. La película de José Pedro Caro, ambientada en la exuberante Fraga Cecebre, te atrapa desde sus primeras imágenes, con un lirismo visual que evoca la belleza salvaje de la España rural. La fotografía de María Domínguez es excepcionalmente cuidada, resaltando los colores vibrantes del bosque y creando una atmósfera de ensueño, casi onírica, que refuerza la idea de un lugar con vida propia.
La historia, aunque aparentemente sencilla, está construida alrededor de una premisa fascinante: la percepción de un bosque que, de alguna manera, cobra vida y reacciona ante la intrusión humana. El personaje del Sr. D’Abondo, interpretado con una innegable ternura por Miguel Ángel Blanco, es un excéntrico que, a pesar de su ociosidad, se convierte en el guardián de la fraga. Su constante exclamación, “Así dios me salve si no me parece que estuviera animado el bosque entero”, no es solo una declaración de locura, sino una premonición de los problemas que se avecinan. Blanco logra transmitir la desesperación de un hombre que, a pesar de su aparente negligencia, siente una profunda conexión con la naturaleza. Su interpretación, combinada con la de José Luis Galán como Rosendo, le da un toque de humanidad y profundidad a un personaje que podría haber sido meramente caricaturesco.
El guion, aunque podría haberse beneficiado de un ritmo ligeramente más dinámico en algunas secciones, es intrínsecamente creativo. La introducción del poste de teléfono, un catalizador de todo el conflicto, es brillante y genera una tensión inicial palpable. La evolución del bosque, y la respuesta de sus habitantes, es particularmente ingeniosa. El diseño de los animales, aunque estilizado, es efectivo y contribuye a la ambientación. Sin embargo, la trama, centrada en la búsqueda de Furi, el topo enamorado, puede sentirse un poco repetitiva en ocasiones. La resolución, aunque satisfactoria, podría haber explorado más a fondo las implicaciones del conflicto.
La dirección de Caro es elegante y minimalista, priorizando la atmósfera y el simbolismo por encima de la acción desenfrenada. Él no intenta enseñar una lección moral explícita; más bien, permite que el espectador saque sus propias conclusiones sobre la importancia de respetar la naturaleza y de ser consciente del impacto de nuestras acciones. El film logra evocar una sensación de asombro y de conexión con el mundo natural, y, en última instancia, es una invitación a la contemplación. La banda sonora de Sergio Rojas complementa a la perfección la atmósfera del filme, realzando los momentos de tensión y de belleza.
Nota: 7/10