El bosque de los sueños (2016)

(EN) · Drama · 1h 50m

El amor te llevará a casa.

Póster de El bosque de los sueños
Media
6.2 /10

512 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El bosque de los sueños

La película El bosque de los sueños está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin, Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Un estadounidense (McConaughey) y un japonés (Watanabe) se conocen en el tristemente famoso "bosque del suicidio", un lugar al que la gente va para quitarse la vida. Tras entablar conversación, abandonan sus proyectos de suicidio y juntos emprenden un viaje a través del bosque.

Ficha de la película

Título original

The Sea of Trees


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

E. Brian Dobbins, Allen Fischer, F. Gary Gray, Kevin Halloran, Ken Kao, Gil Netter, Chris Sparling


Reparto principal de El bosque de los sueños

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El bosque de los sueños.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El bosque de los sueños. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Pedro Ferrán
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“El bosque de los sueños” (Blackfied) no es una película que te deja con una sensación fácil o un resumen inmediatamente comprensible. Es una obra de arte taciturna, perturbadora y profundamente introspectiva que se instala bajo la piel y te persigue en la memoria mucho después de que las luces se enciendan. Dirigida por Ryusuke Hamaguchi, conocida por sus obras meditativas y sus largos tiempos de rodaje, la película no se trata de un drama convencional; se trata de la exploración del aislamiento, la desesperación, la búsqueda de significado y la posibilidad de conexión humana en los lugares más inesperados.

La película construye una atmósfera palpable de quietud y opresión desde el principio. McConaughey, como Walter Banks, un estadounidense divorciado y aparentemente exitoso que llega al bosque, ofrece una actuación sorprendentemente sutil. No es el Walter que hemos visto en otros papeles; es un hombre deshilachado, rodeado de problemas y atormentado por un pasado que lo persigue. Watanabe, como Takamasa, el taciturno guardabosques japonés, es igualmente impactante. Su presencia es de calma absoluta, pero debajo de esa fachada se esconde una vulnerabilidad palpable que se revela gradualmente a lo largo del film. La química entre los dos actores es fundamental: no se trata de amistad inmediata, sino de una lenta y minuciosa construcción de una relación basada en la empatía silenciosa y la comprensión mutua. La paciencia de Hamaguchi para establecer esa conexión es crucial para el impacto emocional de la película.

El guion, adaptado de un cuento corto de Haruki Murakami, es donde la película realmente brilla. La conversación entre Walter y Takamasa es el núcleo de la narrativa. No se trata de diálogos fáciles ni de revelaciones dramáticas. Son conversaciones largas, a menudo inconexas, que revelan las profundidades de sus vidas, sus miedos, sus arrepentimientos y sus sueños perdidos. El ritmo pausado, las largas toma y la ausencia de música, obligan al espectador a prestar atención a cada palabra, a cada gesto, a cada mirada. La película aborda temas complejos como el arrepentimiento, el fracaso y la búsqueda de redención de una manera sorprendentemente poética y evocadora, evitando clichés y simplificaciones. No intenta dar respuestas fáciles; en lugar de eso, plantea preguntas sobre la naturaleza humana y el significado de la vida.

La dirección de Hamaguchi es magistral. Evita el melodrama excesivo, permitiendo que la historia se desarrolle de forma orgánica y natural. El uso del paisaje, con su inmensidad y su belleza melancólica, refleja el estado emocional de los personajes. Los largos planos secuencia, en particular, son asombrosos en su capacidad para sumergir al espectador en la atmósfera del bosque y en los pensamientos de los protagonistas. “El bosque de los sueños” no es una película fácil de ver, pero es una experiencia cinematográfica profundamente conmovedora que nos invita a reflexionar sobre nuestros propios sueños, nuestros miedos y nuestra conexión con el mundo que nos rodea. Es una película que requiere atención, pero que recompensa al espectador con una visión intensa y memorable de la condición humana.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.