
El buen alemán (2006)
(EN) · Drama, Misterio, Romance, Suspense, Bélica · 1h 45m
Si la guerra es un infierno, ¿que viene después?

Dónde ver El buen alemán
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En 1945, terminada la Segunda Guerra Mundial, Jake Geismar (George Clooney), un corresponsal de guerra norteamericano, vuelve a Berlín para informar sobre la Conferencia de Postdam, que reunirá a Truman, Churchill y Stalin. Al mismo tiempo, se ve envuelto en un turbulento asunto por intentar ayudar a Lena Brandt (Cate Blanchett), una antigua amante, cuyo marido es buscado tanto por los americanos como por los rusos.
Ficha de la película
Reparto principal de El buen alemán
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El buen alemán.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El buen alemán. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El buen alemán” es una película de 2023 que, más allá de ser un relato sobre la compleja realidad de la Alemania post-guerra, se erige como una exploración introspectiva del conflicto moral y la dificultad de la memoria. Dirigida por Sam Mendes, la película no ofrece soluciones fáciles, sino que, con una meticulosa atención al detalle y una atmósfera opresiva, plantea preguntas incómodas sobre la complicidad, la responsabilidad individual y los límites de la compasión.
George Clooney, en un papel que parece hecho a su medida, interpreta a Jake Geismar con una amabilidad que contrasta con la dureza del oficio periodístico y el peso de su pasado. Su personaje no es un héroe, sino un hombre atrapado entre sus recuerdos, sus obligaciones y una creciente conciencia de las consecuencias de sus acciones. La actuación de Clooney es sutil, pero poderosa, transmitiendo la angustia de un hombre que, a pesar de sus intenciones, se encuentra inevitablemente involucrado en un drama que trasciende su propia experiencia.
La presencia de Cate Blanchett como Lena Brandt añade una capa de complejidad a la trama. Su personaje, una mujer que ha mantenido su elegancia y sofisticación a pesar de las circunstancias, es una figura enigmática, atormentada por su pasado y la constante amenaza de ser descubierta. Blanchett ofrece una interpretación magistral, imbuyendo a Lena de una vulnerabilidad palpable y una determinación silenciosa. La tensión entre su pasado y su presente, entre su lealtad y sus deseos, es el corazón emocional de la película.
La dirección de Sam Mendes es impecable. Mendes construye una atmósfera densa y claustrofóbica que refleja el estado anímico de los personajes. La película utiliza el color, la iluminación y la composición de las escenas para crear una sensación de inquietud y desasosiego. La fotografía de Jasper Wolf es esencial para esta atmósfera, empleando una paleta de colores apagados y sombríos que evocan la destrucción, la incertidumbre y el peso del pasado. La película no recurre a la grandilocuencia visual, sino que se concentra en los pequeños detalles, en los gestos y las miradas que revelan la verdad subyacente.
El guion, escrito por David Lowery, es lo más fuerte de la película. No se limita a contar una historia, sino que explora la naturaleza de la memoria, la responsabilidad y la dificultad de comprender a un enemigo. Las conversaciones entre los personajes son inteligentes y provocadoras, y la película no ofrece respuestas fáciles. El guion presenta dilemas morales complejos y obliga al espectador a cuestionar sus propias convicciones. La película trata de una manera particularmente efectiva el concepto de “buena y mala fe” y la forma en que las acciones, incluso las que se consideran “buenas”, pueden tener consecuencias devastadoras. El ritmo, aunque deliberadamente lento en algunos momentos, contribuye a la creación de la tensión dramática y a la profundización en las emociones de los personajes.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
