
El buen pastor (2006)
(EN) · Drama, Suspense, Historia · 2h 47m
La historia jamás contada de la agencia secreta más poderosa del mundo

Dónde ver El buen pastor
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Biografía de James Wilson, entre 1930 y 1960. Graduado en la Universidad de Yale, acabó siendo uno de los fundadores de la CIA. Se supone que el personaje se basa en el legendario y astuto jefe de inteligencia James Jesús Angleton.
Ficha de la película
The Good Shepherd
EN
James G. Robinson, Jane Rosenthal, Robert De Niro, Lorena Reyes
Reparto principal de El buen pastor
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El buen pastor.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de El buen pastor
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Fundador y agente de la famosa organización secreta, Wilson ve cómo su moral se va desgastando por la lucha con la KGB y la Guerra Fría. Y sin darse cuenta, la enorme dedicación hacia su país acaban por alejarlo de lo más importante: su familia. Pero su entrega no tiene medida. Ni su esposa Margaret ni su hijo serán capaces de que Wilson abandone su arriesgada profesión.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El buen pastor. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El buen pastor” (The Good Shepherd) es una película que se instala bajo la piel, no por su espectacularidad visual, sino por su inquietante retrato psicológico de un hombre que, al principio, parece un héroe, pero que, tras el telón, revela una profunda y perturbadora complejidad. Peter Weymouth, el director, logra plasmar una historia de espionaje y ascenso a la influencia con una sutileza que es, en mi opinión, mucho más efectiva que cualquier despliegue de acción. La película no se dedica a narrar la trama de espionaje de manera convencional; en cambio, se centra en la construcción del personaje de James Wilson, un hombre cuyo camino lo llevó desde la promesa de la Academia Militar de West Point hasta convertirse en uno de los estrategas más influyentes de la CIA, un hombre cuya ambición y decisiones dejaron una huella imborrable en la historia.
El guion, escrito por William Freemaine y Robert De Niro, se apoya en un tono deliberadamente distante, casi documental, que obliga al espectador a construir su propio juicio sobre Wilson. No se ofrece una explicación moral explícita, sino que se presentan las consecuencias de sus actos, dejando al público con la incómoda tarea de reflexionar sobre la naturaleza de la ambición, el sacrificio y la moralidad en un contexto geopolítico extremo. La película está construida en flashback, retrocediendo constantemente en el tiempo, lo que aumenta la sensación de misterio y obliga a cuestionar la percepción que tenemos de Wilson a medida que se revela su pasado. La dirección de Weymouth es magistral en este aspecto, utilizando el montaje y la música para crear una atmósfera de tensión constante, casi claustrofóbica, que refleja el aislamiento emocional y la deshumanización de Wilson.
Las actuaciones son, en general, impecables. Joel Edgerton, en el papel central, ofrece una interpretación contenida pero profundamente conmovedora. Captura a la perfección la fragilidad, la soledad y la lucha interna de Wilson. Su mirada transmite una mezcla de ambición, culpa y desesperación. Michelle Pfeiffer, como su esposa, Mary, aporta una elegancia y una tristeza que complementan la historia. Robert De Niro, en un papel secundario pero crucial, proporciona el peso y la autoridad necesarios para representar a los mentores y superiores de Wilson. El resto del elenco contribuye a la atmósfera general de reserva y sospecha que impregna la película.
Sin embargo, la película no está exenta de críticas. Algunos podrían encontrar el ritmo lento y la falta de claridad en la trama espionaje decepcionante. La película se centra tanto en la psicología del personaje que es el elemento que más destaca. La ambigüedad moral es deliberada, y la película no ofrece respuestas fáciles. No intenta glorificar ni demonizar a Wilson, sino simplemente mostrarlo como un hombre atormentado por sus decisiones y las consecuencias de su vida. En última instancia, “El buen pastor” es una película que invita a la reflexión sobre la ambición, el poder y el precio de la lealtad, utilizando el espionaje como telón de fondo para explorar la naturaleza humana en su forma más oscura y complicada.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
