
El cabo del miedo (1991)
(EN) · Crimen, Suspense · 2h 8m
No hay nada en la oscuridad que no esté en la luz. Excepto el miedo.
Dónde ver El cabo del miedo
La película El cabo del miedo está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Filmin, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Los Bowden son una pareja feliz: Sam es un abogado de éxito y Leig diseñadora gráfica. Tienen una hija de 15 años, Danielle, y acaban de trasladarse a una preciosa casa en una tranquila ciudad. Max Cady acaba de salir de la cárcel, trás pasar en ella 14 años, acusado de violar y apalear a una adolescente. En prisión ha estudiado leyes, y ha llegado a la conclusión de que el responsable directo de su condena fue su abogado, Sam Bowden. Ahora va a dedicar cada minuto de su existencia a hacerle pagar su error. Candy ejecutará su terrible venganza, aterrorizando a la familia Bowden y convirtiendo su vida en una pesadilla.
Ficha de la película
Cape Fear
EN
Barbara De Fina
Reparto principal de El cabo del miedo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El cabo del miedo.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de El cabo del miedo
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Max Cady es un peligroso sádico que acaba de salir de la cárcel después de cumplir condena por violar a una joven. Habiendo recuperado su libertad, Cady se dirige a la localidad en la que reside quien fuese su defensor, a quien culpa de haber ocultado información relevante durante el juicio que podría haber evitado que fuera a prisión. El psicópata ha vuelto con el propósito de vengarse del abogado y para ello comienza por aterrorizar a su mujer y a su hija.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El cabo del miedo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Cabo del Miedo” (Cape Fear) de Martin Scorsese es un thriller psicológico que, más allá de sus elementos de terror visceral, se erige como una disección implacable de la psique humana y la fragilidad de la confianza. La película no se limita a construir una narrativa de venganza superficial, sino que profundiza en las consecuencias devastadoras que la ambición, la culpa y el deseo de justicia pueden causar en una familia. Scorsese, como siempre, demuestra su maestría en el control del ritmo y la atmósfera, creando una sensación de inquietud constante que se instala bajo la piel del espectador.
La historia, basada en la novela de Horace Crosby, se centra en Sam Bowden (Robert De Niro), un abogado respetado que se enfrenta a la amenaza de Max Cady (Robert Mitchum), un ex preso que busca justicia por la violación y apalancamiento de su hija. De Niro ofrece una actuación excepcional, retratando con perfección la creciente paranoia y desesperación de Sam. Su personaje, inicialmente un hombre de razón y seguridad, se desmorona gradualmente bajo la presión implacable de Cady, transformándose en un hombre atormentado que lucha por proteger a su esposa y su hija. La tensión entre ambos personajes es palpable desde el principio y se intensifica a medida que la trama avanza, culminando en un enfrentamiento final brutal y desgarrador. Mitchum, por su parte, encarna a Cady con una frialdad inquietante. No se trata de un villano caricaturesco, sino de un hombre consumido por la venganza, un ser moralmente ambiguo que provoca una mezcla de repulsión y una extraña fascinación. La justificación de sus actos, aunque retorcida, es lo que le otorga una dimensión perturbadora.
La dirección de Scorsese es, como siempre, impecable. La paleta de colores, predominantemente oscura y sombría, refleja el estado psicológico de los personajes y crea una atmósfera de opresión. El uso de la música, especialmente la banda sonora de Ennio Morricone, es efectivo y contribuye a intensificar el suspense. Pero lo más destacable es la forma en que Scorsese construye la tensión y el suspense, utilizando largas tomas, planos secuencia y un diálogo cargado de subtexto. La película no recurre a sustos baratos, sino que se basa en la sugerencia, la anticipación y la construcción gradual del horror. La escena del automóvil en la carretera, por ejemplo, es un ejemplo magistral de cómo crear tensión a través de la simple observación de dos personajes enfrentados.
El guion, adaptado de la novela, logra mantener un equilibrio entre la trama de venganza y la exploración de temas como la culpa, el poder y la naturaleza de la justicia. Sin embargo, podría haberse beneficiado de un desarrollo más profundo de los personajes secundarios, especialmente de Danielle, la hija de Sam y Leig, que permanece en un segundo plano. Aunque su presencia es significativa, su arco narrativo es limitado. No obstante, la película, en su conjunto, es una obra maestra del thriller psicológico que permanecerá en la memoria del espectador por su intensidad, su atmósfera inquietante y sus actuaciones memorables.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


El odio que das

Longlegs

Manhattan sin salida

Legend

White Boy Rick

Infiltrado
