El calendario de Adviento (2021)

(FR) · Terror, Suspense, Drama · 1h 44m

Póster de El calendario de Adviento
Media
6.7 /10

367 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El calendario de Adviento

La película El calendario de Adviento está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Eva, una antigua bailarina, vive postrada en una silla de ruedas sin poder caminar. Su monótona vida cambia cuando su amiga Sophie le regala un antiguo calendario de adviento para recibir la Navidad, un objeto de madera que tiene poderes mágicos: cada ventanita que abre contiene una sorpresa que provoca repercusiones en la vida real, algunas buenas, pero la mayoría malas.

Ficha de la película

Título original

Le Calendrier


Estreno


Géneros

Idioma original

FR



Guionista

Alain Benguigui, Jean-Yves Roubin, Cassandre Warnauts, Virginie Ogouz


Reparto principal de El calendario de Adviento

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El calendario de Adviento.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El calendario de Adviento

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El calendario de Adviento. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Víctor Mena
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El Calendario de Adviento” es una película que, a primera vista, parece un ejemplo más de la proliferación de comedias de fantasía invernales. Sin embargo, se revela con el tiempo como una pieza sorprendentemente reflexiva sobre el arrepentimiento, la redención y el peso de las decisiones pasadas. Dirigida con cuidado por Cedric Jimenez, la película se centra en Eva, interpretada magistralmente por Sandra Hüller, una mujer cuyo interior es tan opaco y tormentoso como el exterior que se ve obligada a soportar. Hüller aporta una intensidad silenciosa, una vulnerabilidad contenida que es el corazón palpitante de la narrativa. Su actuación es, sin duda, el punto fuerte de la película, logrando transmitir la amargura y la desesperación de Eva con una sutileza que es tanto conmovedora como inquietante.

La historia de Eva, una ex bailarina devastada por una lesión que la ha reducido a una silla de ruedas, es inicialmente profundamente melancólica. La película no se basa en la sentimentalidad gratuita, sino en la representación precisa del dolor y la pérdida. La dirección de Cedric Jimenez emplea un estilo visual contemplativo, con planos largos y una paleta de colores sobria que refuerza la sensación de aislamiento y desasosiego. El sonido también juega un papel crucial, creando una atmósfera tensa y claustrofóbica que se adapta a la situación interna de Eva. No se echa en duda que la película se beneficia de una cinematografía impecable, con composiciones que favorecen la introspección del espectador.

El guion, adaptado de un relato de Rolf Schneider, tiene sus momentos de brillantez, especialmente en la construcción de las consecuencias de cada ventanita abierta del calendario. Estas consecuencias, a menudo absurdas e inesperadas, actúan como un espejo de los errores y remordimientos de Eva. La película no se limita a ofrecer soluciones fáciles o redenciones rápidas; las repercusiones de las acciones de Eva son complejas y, a menudo, dolorosas. La lógica del calendario es extraña y, a veces, cruel, pero esta ambigüedad es precisamente lo que le da a la película su fuerza y su originalidad. El ritmo, aunque lento en ciertos puntos, es intencional y contribuye a la sensación de pesadez moral que impregna la historia. El guion es ingenioso, pero la verdadera maestría reside en la manera en que explora las implicaciones psicológicas de las elecciones pasadas.

Sin embargo, la película no está exenta de defectos. Algunos de los personajes secundarios carecen de desarrollo y se sienten algo planos, y la trama, en su segunda mitad, puede sentirse un tanto repetitiva. No obstante, estas pequeñas imperfecciones no empañan en absoluto la experiencia general. "El Calendario de Adviento" es una película que te obliga a reflexionar sobre la naturaleza del arrepentimiento y la importancia de asumir la responsabilidad de nuestras acciones. Es una historia triste pero hermosa, un recordatorio de que nunca es demasiado tarde para intentar enmendar los errores del pasado, aunque las consecuencias puedan ser devastadoras. Es una película que perdura en la mente mucho después de que los créditos finales han terminado de rodar.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.