El callejón de las almas perdidas (2021)

(EN) · Crimen, Drama, Suspense · 2h 30m

Hombre o bestia.

Póster de El callejón de las almas perdidas
Media
7.0 /10

3,016 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El callejón de las almas perdidas

La película El callejón de las almas perdidas está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Disney Plus, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Un buscavidas se compincha con una pitonisa para engañar a la gente y conseguir dinero... Remake del film "El callejón de las almas perdidas" (Nightmare Alley) de 1947.

Ficha de la película

Título original

Nightmare Alley


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Bradley Cooper, J. Miles Dale, Guillermo del Toro


Reparto principal de El callejón de las almas perdidas

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El callejón de las almas perdidas.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El callejón de las almas perdidas

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El callejón de las almas perdidas. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Elena Vidal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El callejón de las almas perdidas” (Lost Alley of Souls), el reciente remake de la emblemática obra de Billy Wilder, no es simplemente una copia, sino una reinterpretación cautivadora que honra el original al tiempo que lo moderniza con una sensibilidad oscura y una puesta en escena deslumbrante. Guillermo del Toro, un maestro del terror psicológico y la estética gótica, ha encontrado un proyecto perfecto para su sello distintivo, elevando la narrativa de engaño y manipulación a nuevas alturas.

La película nos presenta a Stanton Carlisle (Bradley Cooper), un hombre inteligente pero con una profunda necesidad de ascender socialmente. Su encuentro con Lilith Vogel (Mia Goth) es el catalizador de una elaborada estafa basada en la supuesta capacidad de la pitonisa para leer mentes. Goth, en un papel que parece forjado especialmente para ella, ofrece una actuación hipnótica. Lilith no es la típica figura del espectáculo; es una mujer profundamente perturbadora, bella y despiadada, con una mirada que trasciende la simple adivinación y se adentra en la locura. Su presencia es un constante recordatorio de que la línea entre la realidad y la ilusión es terriblemente fina.

Guillermo del Toro no rehuye la atmósfera opresiva que caracterizó al original, pero la amplifica con una maestría visual excepcional. Las luces, los escenarios sombríos, el maquillaje impecable y la fotografía en blanco y negro contribuyen a un ambiente que es, a la vez, elegante y enfermizo. El director utiliza con maestría el color como un elemento simbólico, utilizando el rojo como el signo de la decadencia moral y la sangre que inevitablemente desangra la reputación de los personajes.

El guion, adaptado por Scott T. Cranes, se centra en la dinámica de poder entre Stanton y Lilith, una danza macabra en la que ambos se aprovechan mutuamente. La película se abre a un debate sobre la ambición, la fe y la naturaleza de la manipulación. El guion no se limita a contar una historia de engaño; explora las consecuencias psicológicas de la mentira y la búsqueda desesperada de la aceptación. Sin embargo, el ritmo, a pesar de sus momentos de tensión, a veces se siente un poco lento, particularmente en el segundo acto, donde la acumulación de eventos podría haber sido más ágil.

Bradley Cooper ofrece una interpretación convincente como Stanton, mostrando la evolución del personaje desde la desesperación por alcanzar el éxito hasta la desintegración moral. No es un héroe, sino un hombre que se hunde en el engaño hasta el final, y Cooper lo retrata con una honestidad perturbadora. El reparto secundario, que incluye a Toni Collette como la ambiciosa esposa de Stanton, y Willem Dafoe como el circo de sueños, complementa a la perfección la narrativa.

“El callejón de las almas perdidas” es una película que permanecerá contigo mucho después de que los créditos finales hayan rodado. Es un espectáculo visualmente impactante, interpretado por un reparto excepcional, y que ofrece una reflexión oscura y provocadora sobre la naturaleza humana. Aunque no llega a la perfección, es un logro cinematográfico considerable, y demuestra que el remake puede ser algo más que una simple copia.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.