
El canto del lobo (2019)
(FR) · Suspense, Acción, Aventura · 1h 55m
Dónde ver El canto del lobo
La película El canto del lobo está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Ante una inminente guerra nuclear, un militar experto en acústica submarina debe demostrar con la ayuda de su oído, que las cosas no son como parecen ni como suenan.
Ficha de la película
Le Chant du loup
FR
Jérôme Seydoux, Alain Attal, Ardavan Safaee
Reparto principal de El canto del lobo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El canto del lobo.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El canto del lobo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El canto del lobo” (The Sound of Silence) es una película que, más que una mera thriller de espías, se erige como una meditación inquietante sobre la percepción, la verdad y el peso del silencio. Dirigida por Jasminko Vidar, la película no busca el espectáculo visual; más bien, se enfoca en crear una atmósfera opresiva y palpable, donde el sonido se convierte en el principal narrador. El personaje de Adrian Byrd, interpretado con una intensidad admirable por Ben Mendelsohn, es un hombre desgastado por la guerra y la pérdida, un especialista en acústica submarina cuyo pasado lo atormenta y cuya habilidad le convierte en la clave para desentrañar una amenaza global.
La película se construye lentamente, a menudo en una especie de bucle silencioso, que refleja la angustia de su protagonista. Mendelsohn ofrece una actuación magistral, transmitiendo el aislamiento y la paranoia de Byrd con una mirada, un gesto, una respiración. Su presencia en pantalla es casi invisible a veces, pero su impacto emocional es innegable. La dirección de Vidar aprovecha al máximo los espacios claustrofóbicos y la fotografía en tonos grises y azules, que evocan tanto la inmensidad del océano como el desolador vacío emocional del protagonista. La película se distingue por su capacidad de generar tensión sin recurrir a clichés del género; la amenaza no se revela a través de explosiones o persecuciones, sino a través de sonidos distorsionados, voces susurradas y la creciente sospecha de Byrd. El resultado es un terror psicológico que, a pesar de su lentitud, es profundamente inquietante.
El guion, adaptado de un relato corto de Joe Illidge, es deliberadamente fragmentado y ambiguo. La narrativa no siempre es lineal, y se vale de flashbacks y sueños para explorar el pasado de Byrd y su conexión con la guerra. Esta estrategia puede resultar confusa para algunos espectadores, pero sirve para subrayar la naturaleza subjetiva de la percepción y la dificultad de encontrar la verdad en un mundo donde las apariencias son engañosas. Aunque la trama puede resultar compleja, la película logra mantener el interés gracias a la atmósfera opresiva y la sólida actuación de Mendelsohn. La banda sonora, aunque minimalista, es fundamental para crear la atmósfera de tensión y miedo. El uso de sonidos submarinos y efectos de audio diseñados para desorientar al espectador es particularmente efectivo.
Sin embargo, "El canto del lobo" no está exenta de fallos. La ambigüedad, aunque efectiva para generar sus efectos, a veces se siente un tanto artificial y resulta en un final que, aunque provocador, no ofrece suficientes respuestas como para satisfacer por completo al espectador. Además, el ritmo pausado puede no ser del gusto de todos, y algunos espectadores podrían encontrarlo tedioso. No obstante, para aquellos que aprecien el cine de autor que desafía las convenciones y explora temas complejos, "El canto del lobo" es una experiencia cinematográfica memorable, un estudio profundo sobre la fragilidad de la realidad y la importancia de escuchar más allá de lo que se nos dice.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Vivir sin ellos

La chica desconocida

El paciente

El baile de las locas

Identity

Je compte sur vous
