El capital humano (2013)

(IT) · Drama · 1h 49m

Póster de El capital humano
Media
7.5 /10

911 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El capital humano

La película El capital humano está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Inspirado en una novela del norteamericano Stephen Amidon, originalmente ambientada en Connecticut, el film habla de un mundo de una clase pudiente, con mansiones fastuosas y repletas de personal de servicio, dominado por un especulador creador de un fondo que promete un 40 por ciento de interés anual atrayendo y esquilmando a los crédulos inversores. El personaje es un digno "representante de esa criminalidad financiera que, como ocurrió en la crisis de 2008, puede llegar a destruir la economía de naciones enteras o por lo menos a despojar a los ingenuos de todos sus bienes", declaró Virzì.

Ficha de la película

Título original

Il capitale umano


Estreno


Géneros

Idioma original

IT


Dirección

Guionista

Fabrizio Donvito, Benedetto Habib, Marco Cohen


Reparto principal de El capital humano

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El capital humano.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El capital humano

Nuestra crítica de El capital humano

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Paolo Virzì dirige "El capital humano", un drama psicológico basado en la novela "Human Capital", del escritor estadounidense Stephen Amidon. En este 'thriller' de historias cruzadas alrededor, las vidas de dos familias se entretejen: la del millonario Giovanni Bernaschi, un especulador financiero que ha creado un fondo que ofrece un 40 por ciento de interés anual, atrayendo y esquilmando a los crédulos inversores, y la de Dino Ossola, un ambicioso agente inmobiliario cuya empresa está al borde de la quiebra.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El capital humano. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Clara Tejada
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El capital humano” (2011), dirigida por Paolo Sorrentino, es una película que, a pesar de su contexto aparentemente alejado del drama estadounidense, funciona como un espejo distorsionado sobre la insidia de la avaricia y la deshumanización en la búsqueda del éxito material. Sorrentino se aleja, deliberadamente, de la estructura narrativa tradicional, optando por un estilo visualmente opulento y narrativamente fragmentado que, aunque desconcertante al principio, termina siendo la mejor herramienta para transmitir la atmósfera de decadencia y vacío moral que impregna la historia.

La película, inspirada en la novela de Stephen Amidon, nos introduce en el universo de Dante Jefferson, un hombre de negocios que ha construido un imperio financiero basado en préstamos con intereses exorbitantemente altos, un sistema que se alimenta de la ingenuidad y la ambición desmedida. Sorrentino no se limita a mostrar la corrupción en sus entresijos, sino que explora las consecuencias psicológicas y emocionales que esta práctica tiene sobre sus personajes. El contraste entre la ostentosa riqueza que rodea a Dante y su propia soledad, su desconexión con sus hijos y su incapacidad para establecer relaciones significativas, es brutalmente efectivo. La película no juzga moralmente a Dante, sino que lo presenta como una víctima de su propia ambición, atrapado en un ciclo de acumulación que lo despoja de todo lo que realmente importa.

Las actuaciones son excepcionales, lideradas por un Carmine Lupo imperturbable y atormentado. Lupo encarna la frialdad y la falta de empatía que caracterizan al personaje, transmitiendo con sutileza la profunda desilusión que siente a medida que el sistema que ha creado se desmorona a su alrededor. La interpretación de los hijos de Dante, especialmente los de Matteo Boccincelli, es igualmente poderosa, revelando la angustia y la confusión que sienten al observar el colapso del mundo de sus padre. La dirección de actores es impecable, logrando capturar la complejidad emocional de cada personaje.

El guion, aunque a veces se siente un poco largo y deliberadamente ambiguo, es la columna vertebral de la película. Sorrentino utiliza la técnica del "flashback" para reconstruir el pasado de Dante, fragmentando la narración en episodios que se intercalan con la presente. Esta estrategia, aunque puede resultar confusa para algunos espectadores, permite al espectador vislumbrar la evolución del personaje y comprender las razones detrás de sus acciones. La cinematografía, con su uso de la luz y la sombra, contribuye a crear una atmósfera opresiva y surrealista, que refuerza la sensación de desolación y pérdida que impregna la película.

A pesar de su lentitud y su complejidad, “El capital humano” es una experiencia cinematográfica inquietante y memorable. Es una crítica mordaz a la sociedad contemporánea, a la obsesión por el dinero y a la pérdida de valores. Es una película que permanece en la mente del espectador mucho tiempo después de haberla visto, invitando a la reflexión sobre los límites de la ambición humana.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.