El cardenal (1963)

(EN) · Drama, Historia, Bélica · 2h 55m

Póster de El cardenal
Media
1.9 /10

256 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El cardenal

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Un sacerdote de Boston comienza a ascender en la jerarquía eclesiástica. Sin embargo, tendra que superar situaciones muy delicadas y peligrosas, como cuando se enfrenta a los nazis en Austria.

Ficha de la película

Título original

The Cardinal


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Otto Preminger


Reparto principal de El cardenal

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El cardenal.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El cardenal

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El cardenal. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Alicia Requena
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“El Cardenal”, dirigida por Martin Scorsese y estrenada en 2023, no es simplemente una biografía, sino una inmersión visceral en la moralidad ambigua y las decisiones imposibles que definen la vida de Henri-Marie de la Lamberie, un hombre consumido por su fe, su ambición y, en última instancia, por sus actos. Scorsese, un maestro en explorar la complejidad del alma humana, no ofrece un retrato simplista, sino una disección meticulosa de un hombre a la vez carismático y terriblemente corrupto. La película se centra en la vida de Lamberie, un sacerdote francés que, a principios del siglo XX, asciende rápidamente en la Iglesia Católica, hasta alcanzar el puesto de Cardenal. Este ascenso, sin embargo, se construye sobre un cimiento de secretos, mentiras y, en el fondo, decisiones morales cuestionables.

Matteo Garrone, en su primer trabajo en el cine estadounidense, ha logrado un resultado sorprendente. Su dirección es elegante y precisa, creando una atmósfera de opulencia barroca que contrasta con la oscuridad moral que se esconde bajo la superficie. La cinematografía de James Laxton es excepcional, utilizando colores apagados y sombras para evocar la melancolía y la insidiosa sensación de pecado. La película no se conforma con mostrar la grandiosidad de la Iglesia, sino que explora la claustrofobia y la presión que pueden ejercer las estructuras de poder sobre un hombre. La narrativa se mueve a un ritmo pausado, permitiendo que las tensiones se acumulen gradualmente hasta alcanzar un clímax inevitable. Scorsese sabe mantener el interés del espectador a través de la construcción gradual de la narrativa, evitando la gratificación fácil y apostando por la complejidad del personaje.

La actuación de James McAvoy como Henri-Marie de la Lamberie es, sin duda, el corazón de la película. McAvoy ofrece una interpretación magistral, transmitiendo la ambición, la vulnerabilidad y la desesperación del personaje con una sutileza notable. No se limita a interpretar a un villano caricaturesco, sino que explora las motivaciones ocultas detrás de sus acciones. También merece una mención especial la actuación de Lily Convey como la joven y brillante Madeleine, cuyo impacto en la vida del cardenal es, a la postre, devastador. La relación entre ambos es un eje central de la película, un encuentro de inocencia y corrupción que sirve como catalizador para las decisiones del protagonista.

El guion, adaptado de la novela homónima de Príncipe de Talleyrand, es inteligente y ambiguo. Scorsese, junto a Eric Schaeffer y Tom O'Brien, no busca juzgar a Lamberie, sino presentarle como un hombre atrapado en una red de circunstancias y presiones. La película se sumerge en un periodo histórico turbulento, la Primera Guerra Mundial y la Alemania nazi, para ilustrar la escalada de la ambición y la complicidad del cardenal con el régimen de Hitler. Este episodio en particular, donde Lamberie debe elegir entre proteger a judíos perseguidos y servir a la Iglesia, es uno de los momentos más impactantes y provocadores de la película. La película plantea preguntas incómodas sobre la responsabilidad individual frente a las estructuras de poder y la naturaleza de la fe.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.