El caso de Cristo (2017)

(EN) · Drama · 1h 52m

Un Film de Jon Gunn

Póster de El caso de Cristo
Media
6.8 /10

285 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El caso de Cristo

La película El caso de Cristo está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Acontra Plus, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Basada en la historia real de un galardonado periodista, investigador -y ateo declarado- (Lee Strobel) que aplica sus habilidades periodísticas y legales para desacreditar la nueva fe cristiana de su esposa para salvar su matrimonio que se desmorona. Lee se encuentra cara a cara con resultados inesperados que podrían cambiar todo lo que cree que es verdad.

Ficha de la película

Título original

The Case for Christ


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

David A.R. White


Reparto principal de El caso de Cristo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El caso de Cristo.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El caso de Cristo

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El caso de Cristo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marina Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“El Caso de Cristo” no es una película para convertir al público, ni tampoco pretende hacerlo. Más bien, es una introspección cinematográfica sobre la fe, la duda y el impacto emocional de confrontar creencias profundamente arraigadas. Dirigida con una meticulosa atención al detalle por Peter Miller, la película se basa en la historia real de Lee Strobel, un periodista legal de gran prestigio y ateo convencido, y su lucha por mantener su matrimonio cuando su esposa, Beth, se convierte en ferviente cristiana. Lo que comienza como una investigación periodística se transforma rápidamente en un profundo debate interno, y la película sabe aprovechar ese conflicto de manera efectiva.

La dirección de Miller es soberana. La película evita el sentimentalismo gratuito, optando por un tono realista que se mantiene incluso en los momentos más intensos. Se observa una clara intención de mostrar el proceso de pensamiento de Lee, no simplemente presentarlo como un personaje que se enfrenta a la verdad. La película se beneficia enormemente de su ritmo, que se mantiene constante sin recurrir a artificios dramáticos innecesarios. Se construye una atmósfera de tensión creciente, no mediante grandes explosiones, sino a través de las conversaciones, las miradas y los silencios. La banda sonora, discreta pero presente, complementa a la perfección la narración y la ambigüedad moral que impregna la historia.

Las actuaciones son, en general, sobresalientes. Kevin Speed, como Lee Strobel, ofrece una interpretación particularmente convincente. Su gradual proceso de cuestionamiento, desde el escepticismo inicial hasta la posible apertura a la posibilidad de una realidad trascendente, es palpable y creíble. Junto a él, Michelle Williams da vida a Beth con una mezcla de determinación y vulnerabilidad que evita cualquier caricaturización. La química entre ambos actores es un elemento fundamental del éxito de la película. El resto del elenco secundario, que incluye a actores como Ray Winstone y Denis Hopper, complementa bien la narrativa sin desviar la atención del espectador del conflicto central.

El guion, adaptado de la autobiografía de Strobel, es un punto fuerte de la película. Si bien la trama podría parecer sencilla a primera vista, el guion se enfoca en la complejidad de la fe y en el impacto que tiene en las relaciones humanas. Se exploran las motivaciones detrás de la conversión de Beth y las respuestas de Lee a las pruebas que presenta la fe cristiana. La película no busca ofrecer respuestas fáciles, sino más bien plantear preguntas incómodas sobre la naturaleza de la verdad, la duda y la responsabilidad individual. El guion logra, en gran medida, evadir los clichés y ofrece una visión matizada del tema, mostrando tanto las razones del ateísmo como las de la fe, sin juzgar ni exaltar ninguna de las dos. Se evita caer en la simplificación que a menudo asalta este tipo de historias, presentando los personajes como seres complejos con sus propias contradicciones.

Sin embargo, la película podría haber beneficiado de un desarrollo más profundo de algunos de los personajes secundarios, especialmente de la comunidad cristiana que se encuentra frente a Lee. A pesar de ser crucial para la dinámica de la historia, su representación se siente a veces algo superficial. Aun así, “El Caso de Cristo” es una película reflexiva y bien hecha que invita a la reflexión. Es una historia sobre la fe, la duda y la búsqueda de la verdad, y una excelente oportunidad para reconsiderar nuestras propias creencias.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.