El Caso Willingham (2019)

(EN) · Drama, Crimen · 2h 7m

Defiende lo que es correcto. Lucha por lo que es verdad.

Póster de El Caso Willingham
Media
2.8 /10

804 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El Caso Willingham

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Basada en hechos reales, Tire By Fire, cuenta la trágica y controvertida historia de Cameron Todd Willingham, un hombre que fue condenado por triple homicidio durante un incendio declarado intencionado. Fue ejecutado en Texas en el corredor de la muerte, donde pasó doce años.

Ficha de la película

Título original

Trial by Fire


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Kipp Nelson, Alex Soros, Allyn Stewart, Edward Zwick


Reparto principal de El Caso Willingham

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El Caso Willingham.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El Caso Willingham

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El Caso Willingham. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Rocío Navarro
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Tire By Fire”, la película de Robert Mondor, es un ejercicio inquietante y a menudo desaséptico en la manera de presentar un caso judicial sumamente complicado. No es una película que te haga gritar o llorar, sino que te instala un incómodo silencio, una sensación persistente de duda y una profunda reflexión sobre la justicia y el determinismo. La película, basada en hechos reales, se centra en la historia de Cameron Todd Willingham, un hombre condenado a muerte por triple homicidio tras un incendio devastador en una casa de Lubbock, Texas, en 2000. La premisa, la posibilidad de que el incendio haya sido accidental, se convierte en el núcleo de la narrativa, y la película la explora con una meticulosidad que a veces se siente agotadora.

La dirección de Mondor es precisa y se apega firmemente al estilo documental. Evita la ornamentación y el melodrama, optando por un estilo casi austero que refleja la naturaleza fría y burocrática del sistema judicial. La película se siente como un informe policial en gran parte, utilizando entrevistas con peritos forenses, investigadores, y los propios familiares de las víctimas. Esto, aunque realista, también contribuye a un ritmo lento y a veces pausado, que requiere paciencia del espectador. Sin embargo, esta elección estilística es crucial para transmitir la sensación de un proceso legal largo y complejo, marcado por la evidencia circunstancial y la falta de pruebas concluyentes.

El núcleo de la película reside en las actuaciones de Travis Smith Jr., quien interpreta a Willingham, y Delroy Lindo como el jefe de policía, Ray Giroux. Smith ofrece una interpretación sutil y meditabunda. Su Willingham no es un monstruo, sino un hombre aparentemente normal, con un pasado complicado y una incapacidad para conectar emocionalmente con su esposa y su hija. La actuación de Lindo es igualmente convincente, presentando a un funcionario de la ley que, a pesar de sus convicciones, se encuentra luchando con la posibilidad de que la justicia no sea lo que parece. La química entre los dos actores es palpable y fundamental para la carga emocional de la película. Si bien la película no explora profundamente las motivaciones de las familias de las víctimas, la representación del dolor y la angustia se siente real y compartida.

El guion, aunque basado en hechos reales, no se adentra en especulaciones innecesarias. Se centra en presentar los hechos tal como se desarrollaron en el proceso judicial, con un enfoque particular en la controversia que rodea la investigación original. La película deja al espectador con preguntas sin respuesta, y eso, en última instancia, es su mayor fortaleza. No intenta ofrecer un juicio moral, sino que plantea interrogantes sobre la fiabilidad de la evidencia forense, la influencia de las presiones políticas y la naturaleza de la justicia. La película se alimenta de las dudas que surgieron después de la ejecución, demostrando cómo el proceso legal puede ser una máquina implacable, alimentada por la falta de pruebas definitivas. La ambigüedad es, sin duda, su mayor acierto. “Tire By Fire” no ofrece soluciones fáciles ni respuestas absolutas, pero obliga al espectador a confrontar su propia percepción de la justicia y la verdad.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.