El castillo de cristal (2017)

(EN) · Drama · 2h 7m

El hogar nos acompaña allá donde vamos.

Póster de El castillo de cristal
Media
3.0 /10

822 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El castillo de cristal

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Una joven crece en una familia disfuncional de nómadas inconformistas, con una madre excéntrica y un padre alcohólico que distrae a los niños con su imaginación para que ignoren su pobreza. Basada en las memorias de Jeanette Walls.

Ficha de la película

Título original

The Glass Castle


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Erik Feig, Gil Netter


Reparto principal de El castillo de cristal

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El castillo de cristal.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El castillo de cristal

Nuestra crítica de El castillo de cristal

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡El castillo de cristal es una películica impresionante y atractiva que explora el mundo inconformista y turbulento de una familia nómada. Bajo la dirección maestra de Destin Daniel Cretton, esta producción brilla por su complejidad narrativa y profundas interpretaciones actoriales, lo que la convierte en una obras destacada del cine contemporáneo.

Aunque la trama se basa en las memorias de Jeanette Walls, El castillo de cristal no es una simple adaptación literaria. En su lugar, ofrece una visión emocionante y personal de un mundo que, si bien podría parecer extraño e incomprensible para muchos, está lleno de valor y lecciones vitales. La historia se desenvuelve a lo largo del tiempo, mostrando la evolución de los personajes en diferentes etapas de su vida, desde la infancia hasta la madurez.

Una actuación magistral es la que da Brie Larson, quien encarna a Jeanette con una precisión impresionante. Su interpretación es emocionante y profunda, ya que retrata la dificultad de crecer en un entorno disfuncional e inconformista. Además, su actuación es apoyada por las interpretaciones fuertes de Woody Harrelson como el padre alcohólico y Naomi Watts como la madre excéntrica.

En términos técnicos, El castillo de cristal es una obra de arte cinematográfica. La dirección maestra de Cretton es evidente en cada escena, ya que logra crear un mundo visualmente impresionante y emotivo. Además, el guion ofrece diálogos agudos y profundos que reflejan la complejidad de los personajes y su evolución a lo largo del tiempo.

En cuanto a la crítica general, El castillo de cristal es una obra que no deja indiferente a nadie. Ofrece una visión aguda y emocionante de un mundo diferente, brindando una experiencia cinematográfica única y memorable. Es una película que te hace pensar sobre las dificultades que enfrentamos en la vida y cómo sobrevivir a través de la determinación y el coraje.

En conclusion, El castillo de cristal es una obra maestra del cine contemporáneo. Su complejidad narrativa, interpretaciones actoriales fuertes, dirección brillante y guion profundo hacen que esta producción sea una experiencia cinematográfica impresionante e inolvidable. Si buscas una película que te haga pensar y emociona a todo el mundo, no dudes en ver El castillo de cristal. ¡Es una obra que es por ti!

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El castillo de cristal. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Alicia Requena
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“El castillo de cristal” no es una película para emocionarse. Es, en cambio, una inmersión profunda, a veces incómoda, en la memoria de Jeanette Walls y, por extensión, en la experiencia de una infancia marcada por el abandono emocional y la precariedad económica. La dirección de Taika Waitangi (conocido por su humor irreverente, pero aquí mostrando una sensibilidad sorprendente) logra crear una atmósfera de desasosiego constante, reflejando la fragilidad emocional de su protagonista. No es un melodrama grandilocuente, sino una reconstrucción sutil y meticulosa de la realidad de una familia disfuncional, donde la ausencia de la figura paterna es un agujero oscuro que impregna cada escena.

El guion, adaptado de las memorias de Walls, se centra en la narrativa del “castillo de cristal”, la casa que su familia construyó con materiales encontrados y que, paradójicamente, representaba un refugio de fantasía y seguridad en un mundo implacable. La película no se detiene en la descripción detallada de la pobreza, sino que, en su lugar, se centra en las reacciones psicológicas de Jeanette y sus hermanos ante la falta de recursos y la inestabilidad emocional. La historia se teje lentamente, a través de recuerdos fragmentados y momentos aparentemente insignificantes que, en conjunto, revelan la complejidad de sus relaciones y la forma en que construyeron sus propias defensas emocionales.

Las actuaciones son excepcionales, especialmente la de Saoirse Ronan. Ronan ofrece una interpretación absolutamente creíble como Jeanette, capturando con maestría la mezcla de vulnerabilidad y resistencia que define a su personaje. Su mirada, a menudo cargada de una melancolía silenciosa, transmite la soledad y el deseo de escapar de su realidad. El resto del reparto, incluyendo a James Norton como el padre alcohólico, está a la altura, creando personajes con matices y profundidades que contribuyen a la riqueza de la narrativa. No es un elenco de estrellas, sino un conjunto de actores que han sabido comprender y dar vida a las personas que dan forma a la historia.

Lo que realmente distingue a “El castillo de cristal” es su capacidad para evocar la ambigüedad moral. No nos presenta a héroes ni a villanos, sino a individuos falibles, con sus propios demonios y sus propias luchas. El padre, por ejemplo, es un personaje profundamente perturbador, pero también se le percibe un intento desesperado de conectar con sus hijos, a pesar de su autodestrucción. La película no juzga, simplemente observa, permitiendo que el espectador forme sus propias conclusiones. La dirección artística, aunque modesta, es eficaz para transmitir la sensación de pobreza y la búsqueda de belleza en un entorno desolador. No es un festín visual, pero sí una imagen poderosa y memorable.

En definitiva, "El castillo de cristal" es una película inteligente, conmovedora y profundamente humana. Es un retrato honesto y sin concesiones de la dificultad de crecer en un ambiente disfuncional, y una meditación sobre el poder de la memoria y la resiliencia humana. Es una obra que perdura mucho después de que los créditos finales han comenzado a rodar.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.