
El castillo de Dragonwyck (1946)
(EN) · Drama, Romance, Suspense · 1h 43m

Dónde ver El castillo de Dragonwyck
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Año 1844. Miranda, la frágil e inocente hija de unos granjeros, es invitada a pasar una temporada en el castillo de Dragonwyck, donde vive un primo lejano de su madre, Nicholas Van Ryn, su esposa enferma y su hija. Miranda se enamora de Van Ryn, quien, al poco de enviudar, se casa con ella, pero entonces empiezan a salir a la luz turbios secretos.
Ficha de la película
Dragonwyck
EN
Darryl F. Zanuck, Ernst Lubitsch
Reparto principal de El castillo de Dragonwyck
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El castillo de Dragonwyck.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El castillo de Dragonwyck. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Castillo de Dragonwyck” es una película de misterio gótico que, aunque carece de la pulcritud técnica de algunos clásicos del género, logra mantener al espectador cautivo gracias a una atmósfera opresiva y una trama intrincada que se desenvuelve con una lentitud deliberada. La película, estrenada en 1973, sigue la historia de Miranda, una joven vulnerable que se ve arrastrada a un remoto castillo en la aislada Cornisa del norte, donde su tío, Nicholas Van Ryn, se ha convertido en el guardián de una familia marcada por la enfermedad, el aislamiento y, sobre todo, secretos oscuros. La película no es una carrera contra el tiempo, ni una serie de asesinatos repentinos. Su fuerza reside en la construcción gradual de la paranoia y la tensión, sembrando dudas sobre la cordura y la moralidad de sus personajes.
La dirección de Richard L. Beckett es notable por su capacidad para evocar una sensación constante de incomodidad. El uso de la luz y la sombra es magistral, creando espacios claustrofóbicos y contribuyendo a la atmósfera general de decadencia y desasosiego. La Cornisa del norte, con sus paisajes desolados y su arquitectura imponente, se convierte en un personaje en sí mismo, un reflejo de la psique atormentada de los habitantes del castillo. Beckett utiliza planos largos y lentos, permitiendo que la cámara observe cada detalle, cada gesto, cada mirada, intensificando el impacto de los momentos clave. Sin embargo, a veces esta lentitud puede resultar excesiva para el espectador moderno acostumbrado a ritmos más frenéticos.
El reparto es excepcional, con una interpretación sobresaliente de la entonces joven Louise Fletcher como Millicent Van Ryn, la matriarca del clan. Fletcher logra transmitir una mezcla perfecta de frialdad, ambición y una oscura melancolía. Pero la verdadera joya de la película es, sin duda, William Lustig como Nicholas Van Ryn. Lustig ofrece una actuación sutil pero devastadora, mostrando un hombre consumido por la culpa y el luto, que oscila entre la aparente bondad y un comportamiento cada vez más perturbador. La química entre Lustig y Fletcher es palpable, generando una tensión erótica y retorcida que es fundamental para el desarrollo de la trama. Louise Fletcher, en un papel que prefiguró su posterior éxito en “Susurros del corazón”, entrega una actuación que se te quedará grabada en la memoria.
El guion, adaptado de la novela homónima de Walter W. Ridley, es quizás el aspecto más débil de la película. Aunque la historia es intrigante, a veces se siente un tanto inverosímil y las motivaciones de algunos personajes son poco claras. El ritmo, como se ha mencionado, puede resultar lento para algunos espectadores, y el final, aunque satisfactorio, podría haberse desarrollado con mayor complejidad. Sin embargo, la atmósfera gótica, los personajes complejos y la palpable tensión emocional compensan con creces estas pequeñas fallas. “El Castillo de Dragonwyck” no es una película para ver si buscas una experiencia cinematográfica explosiva y llena de acción, sino para aquellos que disfrutan de los misterios psicológicos, las intrigas familiares y las historias de decadencia y secretos ocultos. Es una película que invita a la reflexión y que permanece en la mente mucho tiempo después de que los créditos finales hayan comenzado a rodar.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
