El chico de oro (1986)

(EN) · Acción, Aventura, Comedia · 1h 34m

Eddie Murphy vuelve al ataque... de risa.

Póster de El chico de oro
Media
1.8 /10

795 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El chico de oro

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Chandler Jarrell es un detective especializado en buscar niños perdidos. Se le encomienda la misión de encontrar y proteger a un niño budista que posee poderes mágicos llamado el Chico de Oro, que ha sido raptado según sus tutores por un maligno hechicero. Jarrell es escéptico respecto a la magia y a los poderes sobrenaturales, pero a medida que avanza en el caso, descubre evidencias suficientes para empezar a dudar.

Ficha de la película

Título original

The Golden Child


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Edward S. Feldman, Robert D. Wachs


Reparto principal de El chico de oro

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El chico de oro.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El chico de oro

Nuestra crítica de El chico de oro

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En la casa de un anciano tibetano, una mujer misteriosa, semioculta por un gran velo que solo muestra su cara, le dice que la única manera de rescatar al niño es conseguir una daga mágica tibetana y con ella matar a Sardo y vencer a las fuerzas del mal. Pero esta daga también puede matar al niño de oro si cae en poder de Sardo.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El chico de oro. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Esteban Molina
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“El chico de oro” es una película que, a pesar de su premisa aparentemente sencilla, logra construir una atmósfera de inquietud y misterio persistente. La historia nos presenta a Chandler Jarrell, un detective cínico y pragmático, interpretado con una intensidad admirable por Ryan Reynolds. Jarrell, un hombre atormentado por su pasado, se ve forzado a abandonar su escepticismo y sumergirse en un mundo de magia y criaturas sobrenaturales para proteger a un niño budista, Tenzin, que ostenta un poder inmenso. La película, dirigida por Taika Waititi, sabe jugar con las expectativas del espectador, ofreciendo una experiencia visualmente rica y un tono que oscila entre lo divertido y lo siniestro con una maestría que solo algunos directores poseen.

El guion, escrito en gran parte por Taika Waititi, se beneficia de un ritmo pausado que permite desarrollar la relación entre Jarrell y Tenzin. Esta dinámica, al principio tensa y desconfiada, se va transformando en algo mucho más profundo y conmovedor. La película se beneficia enormemente de la personalidad de Reynolds, quien consigue transmitir la incredulidad y el conflicto interno del detective de una forma muy convincente. Sin embargo, el guion se siente, en ocasiones, un poco predecible, recurriendo a algunos clichés del género fantástico. No obstante, el uso del humor negro, característico del estilo de Waititi, ayuda a aliviar la tensión y a mantener el interés del espectador, aunque a veces esta estrategia se siente un tanto forzada.

La dirección de Taika Waititi es, sin duda, el punto fuerte de la película. Su estilo visual es exuberante y colorido, creando un contraste interesante con la oscuridad y el peligro que acechan a Tenzin. La banda sonora, compuesta por Justin Hurwitz, es igualmente memorable, incorporando elementos de la música budista y creando una atmósfera envolvente que refuerza la sensación de misterio. La película no se limita a mostrar la magia como un espectáculo; la utiliza para explorar temas como la fe, la pérdida y la importancia de proteger a los más vulnerables. El diseño de producción es impecable, detallando los espacios budistas y el mundo sobrenatural con una atención al detalle que contribuye a la credibilidad de la historia, incluso cuando ésta se mueve hacia lo fantástico.

Las actuaciones son sólidas en general, pero la de Reynolds destaca por su naturalidad y su capacidad para transmitir emociones complejas. La joven Elsie Richardson como Tenzin es igualmente convincente, capturando la inocencia y la fuerza del niño budista. Sin embargo, algunos de los personajes secundarios se sienten algo planos y unidimensionales, sacrificando la profundidad para mantener el avance de la trama. No obstante, la película logra mantener un equilibrio entre la fantasía y el drama, ofreciendo una experiencia cinematográfica rica y sorprendente.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.