
El chico del periódico (2012)
(EN) · Suspense, Drama, Misterio · 1h 47m
Un Film de Lee Daniels
Dónde ver El chico del periódico
La película El chico del periódico está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Tivify. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
En los años sesenta, un periodista regresa a su pueblo natal, en Florida, para investigar el caso de un hombre que ha sido condenado a muerte por haber matado a un sheriff. Cuenta con la ayuda de su hermano y de una atractiva mujer que se ha enamorado del condenado sin haberlo visto.
Ficha de la película
El chico del periódico
EN
Hilary Shor, Avi Lerner, Lee Daniels, Ed Cathell III, Cassian Elwes
Reparto principal de El chico del periódico
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El chico del periódico.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El chico del periódico. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El chico del periódico” (The Dry) es una película que te envuelve, no con grandilocuencia, sino con la sutil pero implacable sensación de una tarde de verano en un pueblo pequeño donde los secretos duermen bajo la superficie de la aparente tranquilidad. La película, que en realidad es una novela de Cormac McCarthy, se centra en Jake Brigance, un detective privado que regresa a su pueblo natal, Dry Gulch, en Florida, para resolver un caso aparentemente sencillo: el suicidio de un hombre y la posible culpabilidad de un sheriff local. Lo que empieza como una investigación rutinaria se transforma en un descenso a la desesperación, la corrupción y la memoria, tejiendo una narrativa densa y con múltiples capas.
La dirección de Robert Eggers, aunque se aleja de su habitual estética visual barroca, demuestra una capacidad sorprendente para construir atmósferas opresivas. El uso de la luz, especialmente la luz de la tarde, es magistral, contribuyendo a la sensación de aislamiento y decadencia que impregna la película. No busca efectos especiales llamativos, sino que se enfoca en los pequeños detalles: el polvo en las ventanas, el olor a tierra húmeda, las miradas entre los personajes. La película se siente visceral, como si estuvieras atrapado junto a Jake en ese pueblo, sintiendo el calor sofocante y la incomodidad generalizada.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los pilares de la película. Ryan Gosling, en un papel que exige una gran intensidad emocional, ofrece una interpretación soberbia. Captura con perfección la melancolía, la amargura y la creciente desesperación de Jake, transmitiendo la idea de un hombre que ha perdido todo y que lucha contra sus propios demonios internos. Zoe Kazan, como la atractiva y misteriosa mujer que se enamora de la persona condenada, aporta una sensualidad cautivadora y una profundidad emocional que eleva la película. El reparto secundario, compuesto por actores locales, también merece reconocimiento, aportando una autenticidad y un realismo que enriquecen el universo de la película.
El guion, adaptado de la novela de Cormac McCarthy, es el corazón palpitante de la película. McCarthy, conocido por su prosa poética y su exploración de temas oscuros, ha adaptado su propia historia con una precisión notable. El guion no se limita a relatar los acontecimientos, sino que profundiza en la psicología de los personajes, explorando sus motivaciones y sus miedos. La película plantea preguntas sobre la justicia, la moralidad y la naturaleza de la memoria, invitando al espectador a reflexionar sobre los límites del conocimiento y la dificultad de escapar del pasado. La narrativa, aunque a veces lenta, está cuidadosamente construida para generar suspense y mantener al espectador enganchado hasta el final. La tensión no se basa en la acción explosiva, sino en la ambigüedad moral y la imposibilidad de alcanzar la verdad completa.
Sin embargo, la película puede resultar densa para aquellos que buscan entretenimiento ligero. La lentitud y el enfoque en la atmósfera y la psicología de los personajes, pueden resultar frustrantes para algunos. A pesar de esto, “El chico del periódico” es una experiencia cinematográfica singular y reflexiva, que te quedará grabado en la memoria por su atmósfera opresiva, sus personajes complejos y su guion inteligente. Es un estudio psicológico sobre la naturaleza humana y el peso del pasado, presentado con una belleza sombría y una honestidad brutal.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Asalto en la noche

Infierno bajo el agua

Blair Witch

El regalo

Searching

El hombre invisible
