
El chico ideal (1998)
(EN) · Romance, Comedia · 1h 37m
Vas a festejar como si fuera 1985.

Dónde ver El chico ideal
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Robbie trabaja como cantante en banquetes de boda, y está a punto de casarse. Ese día tiene que trabajar como camarera Julia, una joven que también está a punto de casarse y en cuya boda actuará Robbie. Pero a Robbie le dejará plantado su novia en el altar, y Julia dejará a su novio tras descubrir su verdadera personalidad, lo que provocará que ambos se conozcan e inicien una relación.
Ficha de la película
The Wedding Singer
EN
Robert Simonds, Jack Giarraputo
Reparto principal de El chico ideal
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El chico ideal.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de El chico ideal
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡El chico ideal es una película romántica que aborda de manera sutil y efectiva el tema de las expectativas en las relaciones amorosas!
La historia se desarrolla en torno a dos personajes, Robbie y Julia, quienes están a punto de casarse con otras personas sin embargo, su destino les lleva a conocerse y comenzar una nueva relación. La dirección de la película es precisa y efectiva, logrando capturar los momentos más emotivos y tensos de forma sutil e impactante. El guion ofrece diálogos naturales que permiten al espectador identificarse fácilmente con los personajes, mientras que la actuación de ambos intérpretes es verdaderamente destacable.
En cuanto a las actuaciones, se destaca la interpretación de Robbie, un joven cantante que debe luchar con su propia imagen y expectativas para encontrar el camino correcto hacia el amor. La actriz encargada de dar vida a Julia es también impresionante, mostrando una vulnerabilidad y fuerza que nos invita a seguir acompañándola en su viaje emocional.
La película ofrece una crítica profunda sobre las expectativas y estereotipos de género que prevalecen en la sociedad actual, mostrando cómo estos pueden ser destructivos para aquellas relaciones que se basan en la honestidad y la autenticidad. Además, El chico ideal presenta una perspectiva fresca sobre el amor, mostrándonos que hay veces en que el camino correcto hacia nuestro amor verdadero puede no ser lo que expectáramos ni lo que queremos.
En resumen, El chico ideal es una película romántica de calidad que ofrece una crítica profunda sobre las expectativas y estereotipos de género en la sociedad actual. La dirección es precisa e impactante, el guion es natural y efectivo, y las actuaciones son verdaderamente destacables. Si estás buscando una película que te haga reflexionar sobre el amor y las expectativas, no dudes en ver El chico ideal.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El chico ideal. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El chico ideal” (The Proposal), una comedia romántica que protagonizó a Sandra Bullock y Ryan Reynolds, es mucho más que una simple historia de amor a primera vista. Aunque inicialmente se presentaba como una comedia ligera, la película, a la larga, se revela como una reflexión inesperada sobre las expectativas sociales, el miedo al compromiso y la búsqueda de la autenticidad. La dirección de Cindy Holland y Justin Zackham logra equilibrar la comedia con momentos genuinamente emotivos, evitando caer en clichés y sorprendiendo en algunos giros argumentales.
Sandra Bullock ofrece una interpretación brillante como Margaret Tate, una periodista de relaciones (y su esposo, el novio de la boda) cínica y pragmática que se enfrenta a un dilema moral y personal. Bullock no se limita a la comedia física; transmite la frustración y el vacío emocional de una mujer que ha construido su vida en torno a la independencia y la autosuficiencia. Su transformación, impulsada por su conexión con Andrew Paxton (Reynolds), es creíble y convincente. Ryan Reynolds, por su parte, aporta al personaje de Andrew la vulnerabilidad y el humor necesarios para equilibrar la actitud de Margaret. Su química con Bullock es palpable y fundamental para el éxito de la película.
Sin embargo, el núcleo de la historia reside en el guion, que, a pesar de algunas situaciones exageradas, presenta una crítica sutil pero efectiva. La película explora la presión social que ejerce la boda como rito de iniciación, y cómo el miedo a no cumplir con las expectativas puede llevar a las personas a actuar de forma contraria a sus verdaderos deseos. La trama se complica de manera ingeniosa cuando Andrew, en un acto desesperado para evitar la deportación, decide que Margaret es su prometida. Este giro inesperado no solo añade tensión, sino que también obliga a ambos personajes a confrontar sus miedos y a redefinir sus prioridades.
La película no es perfecta, y algunos diálogos pueden resultar un poco forzados, pero la honestidad con la que aborda la relación entre Margaret y Andrew es admirable. La película va más allá del simple gag romántico, ofreciendo una visión realista de cómo dos personas, enfrentadas por sus propios miedos y prejuicios, pueden encontrar una conexión inesperada y significativa. La comedia, en lugar de restar valor a la historia de amor, sirve para resaltar la importancia de la comunicación y el entendimiento mutuo. La película te hace reflexionar sobre lo que realmente importa en una relación y sobre la validez de nuestras propias convicciones.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


After: En mil pedazos

After: Almas perdidas

Amor a medianoche

50 sombras muy oscuras

Rivales

El blues de Beale Street
