
El Chico Invisible (2014)
(IT) · Comedia, Aventura, Ciencia ficción, Fantasía · 1h 40m
Dónde ver El Chico Invisible
La película El Chico Invisible está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Michele es un muchacho de 13 años que vive en un tranquilo pueblo costero. No se puede decir que en la escuela sea muy popular, ni brilla en los estudios, ni sobresale en los deportes. Pero eso no le importa. A Michele le bastaría con tener la atención de Stella, la chica de su clase a la que no puede dejar de mirar. Sin embargo, tiene la sensación de que ella ni siquiera se ha percatado de su presencia. Michele parece atrapado en la rutina hasta que un día, inesperadamente, sucede algo extraordinario: Michele se mira en el espejo y no se ve...
Ficha de la película
Il ragazzo invisibile
IT
Francesca Cima, Nicola Giuliano, Carlotta Calori
Reparto principal de El Chico Invisible
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El Chico Invisible.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El Chico Invisible. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Chico Invisible” es un ejercicio de atmósfera y sugerencia que, a pesar de su premisa aparentemente sencilla, logra generar una tensión constante y un misterio que se avanza lentamente, casi con cautela. Dirigida por Michael Almereyda, la película se aleja deliberadamente de las expectativas de un thriller convencional, optando por una narrativa más introspectiva y centrada en el interior de Michele (nonso muy convincente en su papel), un chico de trece años que, para sorpresa de muchos, comienza a desvanecerse de la realidad. Almereyda, conocido por su trabajo con imágenes impactantes, logra recrear la sensación de aislamiento y la fragilidad de la percepción en un entorno aparentemente normal, un pueblo costero con un ritmo de vida pausado. La película no necesita grandes explosiones o secuencias de acción para generar impacto; se basa en la inquietud visual y la banda sonora, que complementan de manera magistral la sensación de incomodidad que Michele experimenta.
La dirección de Almereyda se distingue por el uso de encuadres y planos que enfatizan el aislamiento de Michele. A menudo, lo vemos desde ángulos bajos, lo que le otorga una sensación de insignificancia. El espectador se coloca en su perspectiva, experimentando la frustración y la desesperación por ser notado. Las imágenes son deliberadamente estilizadas, con una paleta de colores apagados y una iluminación que enfatiza las sombras, creando una atmósfera opresiva que refleja el estado emocional del protagonista. Sin embargo, es importante señalar que esta estética, aunque efectiva, podría resultar demasiado fría para algunos espectadores, alejándolos un poco de la conexión emocional que la película intenta construir.
El guion, adaptado de la novela homónima de Stephen Kuusisto, es el corazón de la película. No se explica, ni se intuye, la causa del fenómeno que le ocurre a Michele. El misterio es intencionalmente ambigüo, dejando al espectador con más preguntas que respuestas. Esta elección, aunque arriesgada, es lo que hace que la película sea tan memorable. La ambigüedad se sustenta en la exploración de temas como la adolescencia, la soledad, el deseo de aceptación y la vulnerabilidad. No ofrece soluciones fáciles ni conclusiones definitivas, simplemente plantea la pregunta de qué ocurre cuando el individuo se siente completamente invisible, tanto para los demás como para sí mismo. El guion, con un ritmo deliberadamente lento, permite al espectador reflexionar sobre la naturaleza de la identidad y el significado de la conexión humana.
Las actuaciones son modestas pero consistentes. Nonso muy convincente, aunque limitado por la exigencia del papel, transmite la desorientación y el creciente terror de Michele. El resto del elenco, compuesto principalmente por actores locales, ofrece interpretaciones naturales y contribuye a la atmósfera realista del pueblo. No se espera que sean grandes estrellas; su objetivo es representar la vida cotidiana de un pequeño lugar y el impacto de los acontecimientos en sus habitantes. El personaje secundario de la madre de Michele, interpretada con ternura por una actriz local, añade una dimensión emocional a la historia, mostrando el amor y la preocupación de una familia que intenta comprender la situación de su hijo.
A pesar de su debilidad en algunas actuaciones y la posible frialdad de su estética, “El Chico Invisible” es una película inquietante y reflexiva que invita a la contemplación. Es una exploración sutil de la fragilidad de la percepción y la soledad del ser humano, y logra crear una atmósfera de misterio y terror psicológico que perdura mucho después de que terminan los créditos. No es una película para todos, pero para aquellos que disfrutan de las películas que desafían las convenciones narrativas y exploran temas complejos, “El Chico Invisible” ofrece una experiencia cinematográfica única y memorable.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Perfectos desconocidos

Coppia aperta quasi spalancata

Tutti per Uma

7 mujeres y un misterio

El hilo imperceptible

9 su 10
