
El chocolate del loro (2004)
(ES) · Comedia · 1h 33m
Una comedia de libro.
Dónde ver El chocolate del loro
La película El chocolate del loro está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Flixolé, Flixolé Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Emilio es un opositor que, ya en la treintena, aún vive con sus padres. La fecha del examen de sus oposiciones se acerca. Ha perdido la confianza en sí mismo. La biblioteca, ha cerrado por vacaciones y ahora se ve incapaz de estudiar en casa. Entonces acepta la oferta de su tío Rafael: cuidarle el chalet todo el verano mientras está de vacaciones y así poder concentrarse en su examen de septiembre. Pero Emilio no cuenta con un compañero de carrera molesto que se instala con él, ni con el perro fiero que le acompaña, ni con vecinos imposibles, partidas de droga y loros insoportables.
Ficha de la película
El chocolate del loro
ES
José María Calleja, Enrique Cerezo
Reparto principal de El chocolate del loro
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El chocolate del loro.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El chocolate del loro. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Chocolate del Loro” no es una película que deja una huella imborrable, pero sí consigue ser una experiencia cinematográfica entretenida y, sorprendentemente, reveladora sobre la inercia de la vida adulta y las expectativas frustradas. Dirigida por Javier Aldecoaín, la película se presenta como una comedia negra con toques de drama existencial, un equilibrio que, aunque no siempre acertado, logra mantener durante gran parte de su duración.
La trama, aparentemente sencilla, se centra en Emilio, un opositor de unos treinta años que vive con sus padres y se enfrenta a la inminente fecha de su examen. Su situación de bloqueo emocional y falta de confianza lo llevan a aceptar la peculiar oferta de su tío Rafael: cuidarle su chalet durante el verano. Esta decisión, que debería suponerle tranquilidad y concentración, se convierte en un caos inmediato. La llegada de un compañero de carrera, Pablo, se convierte en un detonante para la desesperación de Emilio, mientras que la presencia de un perro feroz y un entorno de vecinos con personajes excéntricos y problemáticos complica aún más la situación.
La dirección de Aldecoaín es sólida, capturando con precisión la atmósfera de incomodidad y claustrofobia que experimenta Emilio. El uso del color y la iluminación contribuye a crear una sensación de opresión, y las escenas exteriores, aunque con un encanto particular por su entorno rural, también subrayan el aislamiento del protagonista. La película se beneficia de un ritmo pausado, que permite al espectador absorber la evolución de la situación y comprender la frustración de Emilio. Sin embargo, en algunos momentos, el ritmo se vuelve un tanto lento, desviando la atención y perdiendo parte del impacto cómico.
El reparto es, en general, excelente. Adrián Alonso, como Emilio, ofrece una actuación honesta y convincente, logrando transmitir la desesperación y la impotencia del personaje. Pablo Sanz, en el papel de Pablo, es un alivio cómico que sabe jugar con el tono de la película. Sin embargo, la interpretación de los secundarios, especialmente los vecinos, podría haber sido más desarrollada. Algunas actuaciones se sienten un poco caricaturescas, perdiendo parte de la credibilidad del entorno.
El guion, a pesar de sus momentos brillantes, se siente algo superficial. La comedia negra se introduce con naturalidad, pero la exploración de la psicología de los personajes es limitada. Las situaciones absurdas y los conflictos que se generan son interesantes, pero la película no profundiza lo suficiente en las razones detrás de las decisiones de los personajes. El tema central, la crisis existencial de un hombre a punto de cumplir treinta, se plantea con cierta profundidad, pero no se explora plenamente. La subtrama con el "chocolate del loro" y la extraña obsesión del tío Rafael añaden un elemento de misterio, pero también contribuyen a la sensación de que la película no se atreve a ir más allá de la superficie.
A pesar de sus limitaciones, “El Chocolate del Loro” es una película recomendable para aquellos que disfrutan de las comedias negras con un toque de humor y drama. No es una obra maestra, pero ofrece entretenimiento y provoca cierta reflexión sobre las expectativas y los sueños incumplidos. Es un cine que se disfruta más con una copa de vino a mano, para contemplar las peculiaridades de la vida adulta.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Campeonex

La odisea de los giles

A todo tren: destino Asturias

La Navidad en sus manos

Ocho apellidos catalanes

A todo tren 2: Ahora son ellas
