
El cielo es real (2014)
(EN) · Drama · 1h 36m
Basada en una historia real.
Dónde ver El cielo es real
La película El cielo es real está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
En un pequeño pueblo, un padre debe reunir el coraje suficiente para contarle a todo el mundo una extraordinaria experiencia que ha cambiado la vida de su hijo: tras una operación en el hospital, el pequeño, de tan solo cuatro años, afirma haber estado en el cielo y haberse sentado en el regazo de Jesús. Todos creen que son imaginaciones del niño, pero este demuestra saber cosas imposibles de saber.
Ficha de la película
Heaven Is for Real
EN
T.D. Jakes, Joe Roth
Reparto principal de El cielo es real
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El cielo es real.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de El cielo es real
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'El cielo es real' es una película emotiva y profundamente impactante que te hará reflexionar sobre lo que realmente importa en la vida! En un pequeño pueblo, el director José Luis García Sánchez nos presenta a un padre desesperado (interpretado por el talentoso Alberto Ammann) que debe enfrentarse a una situación extraordinaria: su hijo de cuatro años, Miguel (un impresionante Alejandro Speitzer), afirma haber estado en el cielo y haberse sentado en el regazo de Jesús.
La dirección de García Sánchez es maestra; logra crear un ambiente tensión que se ve reforzado por la excelente fotografía de Kiko de la Rica y la óptima utilización del color rojo en las escenas de crisis. La edición, a cargo de Carlos Milla, también es destacable, ya que logra mantener un ritmo constante y apasionante.
El guion, escrito por José Luis García Sánchez y David Marqués, es profundo y pleno de significado, mientras que el diálogo es natural y creíble. Sin embargo, algunos pueden encontrar la trama un poco predecible.
La actuación de Alberto Ammann como el padre torturado es impresionante, mientras que Alejandro Speitzer es sorprendentemente realista en su papel de Miguel. Las interpretaciones secundarias también son notables y ayudan a mantener la atención del espectador.
En términos generales, 'El cielo es real' es una película que te obligará a ponerte en la piel de los personajes y a reflexionar sobre la fe y lo espiritual. Es una producción emocionalmente fuerte que no dejará indiferente a ningún espectador. Aunque la trama puede ser predecible para algunos, el mensaje espiritual y la excelente actuación son más que suficientes para justificar su visión en la gran pantalla.
Si estás buscando una película que te haga reflexionar sobre lo real, 'El cielo es real' es una elección perfecta. Es una producción que se siente muy cercana y que te hará pensar en cómo cuidamos a nuestros seres queridos y en el poder de la fe en momentos de crisis. Si buscas una experiencia emocionalmente fuerte, no dudes en ver 'El cielo es real'.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El cielo es real. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El cielo es real” no es una película que te impacte con efectos especiales grandilocuentes o una trama vertiginosa. Más bien, es una pequeña joya que se instala en tu interior con una sensibilidad y una sutileza que la hacen resonar mucho más allá de su extensión. La película, dirigida por Robert Zemeckis, explora las profundidades del amor paternal, la fe y la necesidad humana de creer, todo ello envuelto en un drama familiar profundamente conmovedor. La película se centra en Daniel (Jacob Tremblay), un niño de cuatro años que, tras una complicada operación, asegura haber visitado el cielo y haberse sentado en el regazo de Jesús. Su padre, Tommy (Bradley Cooper), se enfrenta a la incredulidad de su comunidad y a las dudas propias para proteger a su hijo y, al mismo tiempo, comprender la verdad detrás de sus afirmaciones.
La dirección de Zemeckis es, en general, muy cuidadosa. Evita caer en la sentimentalidad superficial, optando por un estilo visualmente limpio y realista, que refuerza la sensación de inmersión en el ambiente rural del pueblo. La película se apoya en la fotografía de Emmanuel Lubezki, que captura magistralmente la luz y las sombras, reflejando el estado emocional de los personajes. El uso de la captura de movimiento es, como suele ser habitual en la obra de Zemeckis, sutil y efectivo, logrando que los personajes, especialmente el pequeño Daniel, parezcan reales, aunque sean personajes digitales. Sin embargo, es importante señalar que a veces la captura de movimiento resta un poco de naturalidad a las expresiones faciales, lo que puede ser un punto débil en ciertos momentos.
Las actuaciones son excepcionales. Jacob Tremblay, con apenas diez años, ofrece una interpretación sorprendente y conmovedora como Daniel. Su juego es puro, auténtico y transmite una vulnerabilidad que te llega al corazón. Bradley Cooper, por su parte, realiza una labor admirable como Tommy. Su personaje es complejo y contradictorio, oscilando entre la incredulidad, el miedo y el amor incondicional por su hijo. La evolución de su personaje a lo largo de la película es uno de los puntos fuertes, mostrando su lucha interna y su eventual aceptación de la verdad. También es admirable la actuación de la familia de Tommy, quienes aportan matices y realismo a la dinámica familiar.
El guion, escrito por Oscar Nicolaou, es el corazón de la película. Se centra en el proceso de la fe y la duda, explorando la capacidad de los niños para percibir verdades que los adultos suelen ignorar. No se juzga ni se critica a nadie, sino que se presenta la historia desde la perspectiva de la familia, mostrando sus miedos, esperanzas y la lucha por entender la realidad. La película plantea preguntas profundas sobre la naturaleza de la fe, la trascendencia y la conexión entre el mundo material y el espiritual. La trama no se complica con giros inesperados, sino que se desarrolla de manera natural y orgánica, enfocándose en la relación padre-hijo y en el impacto de la experiencia del niño en la vida de sus seres queridos. Es una película que invita a la reflexión, a cuestionar nuestras propias creencias y a valorar la importancia de la empatía y el amor. La película no ofrece respuestas fáciles, pero sí uniento una visión esperanzadora sobre la capacidad humana de encontrar sentido en lo inexplicable.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
