
El cielo se equivocó (1989)
(EN) · Fantasía, Comedia, Romance · 1h 48m
Alex tiene una vida llena de maravillosos recuerdos. Desafortunadamente, no son suyos.

Dónde ver El cielo se equivocó
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Louie y Corinne Jeffries forman un matrimonio feliz hasta que un coche atropella al joven y le mata. 20 años más tarde, la hija de ambos, Miranda, se enamora de un chico llamado Alex Finch, que resulta ser la reencarnación de Louie.
Ficha de la película
El cielo se equivocó
EN
Mike Lobell
Reparto principal de El cielo se equivocó
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El cielo se equivocó.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El cielo se equivocó. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El cielo se equivocó” es una película que se aferra con tenacidad a un concepto intrigante y a menudo perturbador: la reencarnación como motor de una narrativa romántica. La premisa, a primera vista, sugiere una exploración profunda del amor, el dolor y el destino, pero la película, diría yo, se queda a medio camino, perdiendo parte de su potencial en el proceso. La dirección de Marc Webb, conocido por su trabajo en “Los Papás”, entrega una atmósfera melancólica, casi siempre envuelta en la niebla húmeda de Seattle, que se siente como el reflejo perfecto de la confusión emocional central de la historia. Sin embargo, la visualidad, aunque elegante, se convierte a veces en un obstáculo, ralentizando el ritmo y generando una sensación de estancamiento. Webb se centra en el detalle, en la paleta de colores y en los pequeños gestos, pero parece olvidarse de ofrecer movimiento y dinamismo a la trama.
El núcleo de la película reside, indudablemente, en las actuaciones de Haley Lu Richardson como Miranda y Jake Gyllenhaal como Alex Finch, o más precisamente, el resurgimiento de Louie Jeffries. Richardson ofrece una interpretación sutil y conmovedora, capturando la vulnerabilidad y la desesperación de una joven que busca respuestas en un pasado que no puede olvidar. Su relación con Gyllenhaal es el corazón de la película, y la química entre ambos actores es palpable, lo que ayuda a conectar con la premisa reencarnacionista. Gyllenhaal, como siempre, es magnético, logrando transmitir la complejidad de Louie, su melancolía, su arrepentimiento y su búsqueda de redención. Aunque el guion se vale de la atormentada memoria de Louie, la interpretación de Gyllenhaal va más allá, infundiendo una honestidad emocional que la diferencia de una simple recreación del personaje original. No obstante, a medida que la trama avanza, el guion se complica en exceso, introduciendo elementos extraños y poco convincentes que restan credibilidad a la historia.
El guion, sin embargo, es donde la película sufre más. La idea central de la reencarnación se presenta con una lógica cuestionable y se explora de manera superficial. Los flashbacks al pasado de Louie, aunque inicialmente efectivos, se vuelven repetitivos y, en ocasiones, innecesarios. El desarrollo de la relación entre Miranda y Alex se siente precipitado, y las explicaciones sobre el “por qué” de la reencarnación son poco claras. A pesar de las intenciones poéticas, la película se pierde en la complejidad de sus propios conceptos, descuidando la construcción de personajes secundarios y el desarrollo de la trama principal. La narrativa, en general, es confusa y, en algunos momentos, frustrante, lo que genera una sensación de desconexión con la historia. Se intuye una ambición de ser algo más que un simple romance con un trasfondo metafísico, pero la película no logra alcanzar ese nivel, quedando atrapada en la paradoja de intentar crear algo trascendental sin ofrecer una base sólida.
A pesar de sus fallos, "El cielo se equivocó" es una película que permanece en la memoria, precisamente por su temática tan singular y por las buenas actuaciones de sus protagonistas. Es un experimento cinematográfico interesante, aunque imperfecto, que invita a la reflexión sobre el amor, el dolor y el destino. No es una obra maestra, pero sí un ejemplo de cómo una premisa original puede ser llevada a la pantalla con un cierto grado de cuidado y talento.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Nosferatu

Gretel & Hansel: Un oscuro cuento de hadas

Doctor Strange en el multiverso de la locura

Cats

Cazafantasmas: Imperio helado

Thor: Love and Thunder
