El cielo y la tierra (1993)

(EN) · Historia, Bélica, Acción, Drama · 2h 20m

De Vietnam a Estados Unidos, el viaje de una mujer de la esperanza, al amor, al descubrimiento.

Póster de El cielo y la tierra
Media
1.2 /10

838 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El cielo y la tierra

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Tercera parte de la trilogía de Stone sobre el Vietnam. Si en "Platoon" retrata la guerra como tal y en "Nacido el 4 de Julio" ahonda en las tremendas secuelas psicológicas sufridas por los soldados que regresaron del frente; en esta ocasión muestra las repercusiones sociales de la guerra a través de la historia de un sargento que regresa a los Estados Unidos casado con una vietnamita que tiene grandes dificultades para ser aceptada en su nuevo país.

Ficha de la película

Título original

Heaven & Earth


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Robert Kline, Arnon Milchan, A. Kitman Ho, Oliver Stone


Reparto principal de El cielo y la tierra

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El cielo y la tierra.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El cielo y la tierra

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El cielo y la tierra. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Rocío Navarro
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“El cielo y la tierra” (Heaven and Earth) no es una película grandilocuente en el sentido tradicional del término. Quentin Tarantino, con esta tercera entrega de su saga sobre el Vietnam, opta por un enfoque sutil pero visceral sobre las consecuencias a largo plazo de la guerra, alejándose de la acción directa que define a sus predecesoras. La película no busca glorificar o demonizar la contienda, sino diseccionar, con una precisión quirúrgica, las grietas sociales y emocionales que la guerra dejó en el terreno americano, específicamente en las vidas de aquellos que regresaron y en las de sus familias. La película se centra en el sargento Toby Curtis (Bill Paxton), un veterano estadounidense casado con Mai (Lan Nguyen Minh), una mujer vietnamita que ha acompañado al sargento a la guerra. Su regreso a Estados Unidos se convierte en un proceso de adaptación complicado, no solo para Toby, sino para toda su familia.

La dirección de Tarantino es, como siempre, impecable. Evita la grandilocuencia y el melodrama fácil, concentrándose en la observación detallada de la interacción entre los personajes. La película se desarrolla en un entorno rural de Texas, que funciona como un espejo de la alienación y el prejuicio que prevalecen en la sociedad estadounidense. La fotografía de Peter Deming es fundamental para este efecto, utilizando una paleta de colores apagados y desaturados que reflejan la monotonía y la tristeza de las vidas de los personajes. Las secuencias de diálogo, característicamente largas y pausadas para Tarantino, no son monólogos gratuitos; son conversaciones que revelan las tensiones y los miedos ocultos de los personajes, sus dificultades para entenderse y sus frustraciones ante la falta de comprensión. La película nos presenta un microcosmos de la cultura estadounidense, donde la inmigración, el racismo y la discriminación se entrelazan con el trauma de la guerra.

Las actuaciones son, en su conjunto, sobresalientes. Bill Paxton ofrece una interpretación matizada y conmovedora del sargento Curtis, capturando su desencanto, su soledad y su conflicto interno. La química entre Paxton y Lan Nguyen Minh es el corazón de la película; su relación, marcada por el amor, la frustración y la incomprensión, es el eje central de la narrativa. El resto del reparto, incluyendo a Ray Liotta, ofrece interpretaciones sólidas que contribuyen a crear un retrato realista y convincente de la sociedad estadounidense de la época. La película va más allá de la representación de los personajes vietnamitas; explora la experiencia del vietnamita en la cultura americana, con sus obstáculos y sus esperanzas.

Sin embargo, la película tiene algunas debilidades. El ritmo pausado, aunque contribuye a la atmósfera introspectiva de la película, puede resultar tedioso para algunos espectadores. Algunas de las secuencias de diálogo son demasiado largas y podrían haberse acortado sin perder profundidad. Además, la película se centra casi exclusivamente en la experiencia de los personajes principales, dejando poco espacio para otros aspectos de la sociedad americana de la época. No obstante, estas deficiencias son menores en comparación con la fuerza emocional y la profundidad temática de la película. "El cielo y la tierra" es una obra reflexiva y perturbadora que invita a la contemplación y al debate sobre las consecuencias duraderas de la guerra. Es un testimonio potente de la pérdida, la alienación y la búsqueda de una identidad en un mundo en constante cambio.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.