El cisne negro (1942)

(EN) · Aventura, Romance · 1h 27m

Seas en llamas ... con villanía negra, con un romance ardiente, con hazañas de atrevimiento sin aliento ... ¡en la era rugiente del amor, el oro y la aventura!

Póster de El cisne negro
Media
1.2 /10

236 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El cisne negro

La película El cisne negro está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Cuando es nombrado gobernador de Jamaica en 1674, el famoso pirata sir Henry Morgan pide ayuda a sus antiguos compañeros para limpiar de piratas el mar Caribe. Un clásico del cine de aventuras.

Ficha de la película

Título original

The Black Swan


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Robert Bassler


Reparto principal de El cisne negro

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El cisne negro.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El cisne negro. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Patricia Ferrer
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El Cisne Negro” (Black Narcissus) es una película que, a primera vista, puede resultar un tanto desconcertante. Producida en 1947, con dirección de Michael Powell y Emeric Pressburger, la cinta explora las profundidades de la psique humana, pero lo hace a través de un prisma visual y simbólico que exige un compromiso intelectual por parte del espectador. La película se centra en la llegada de la Reverend Mother, Sister Julian, a un remoto monasterio en las montañas afghanas, donde debe intentar convertir a los monjes y establecer un nuevo orden espiritual. Sin embargo, la tranquilidad del lugar se ve amenazada por la presencia de las tres jóvenes novicias, Agnes, Lilian y Céline, cuyos deseos y fantasías amenazan con desatar un caos interno en la comunidad religiosa.

Lo que diferencia a “El Cisne Negro” de otras películas de época es su incesante enfoque en la sensualidad y la represión. Powell y Pressburger, conocidos por su audacia y originalidad, crean una atmósfera opresiva y claustrofóbica a través de la iluminación, la composición de planos y el uso magistral del color. El blanco omnipresente del monasterio, que simboliza la pureza y la virtud, se ve constantemente interrumpido por toques de color vibrante – el rojo del terciopelo, el amarillo de la arena, el azul de las draperías – que representan el deseo, la lujuria y la necesidad. La fotografía de Gordon Jenkins es, sin duda, uno de los pilares de la película, dando una sensación palpable de incomodidad y tensión.

La actuación de Delphine Seyrig como Sister Julian es, sin duda, la joya de la corona. Su interpretación es absolutamente hipnótica, transmitiendo la vulnerabilidad, la angustia y la lucha interna de la religiosa. Seyrig logra un retrato excepcionalmente complejo y ambiguo de un personaje consumido por sus propios deseos y conflictos. El resto del reparto, aunque competente, se ve eclipsado por la fuerza de su actuación. El guion, aunque no resulta ser un drama de ritmo vertiginoso, se beneficia de las ambigüedades y las subtiles alusiones a la psicología de sus personajes. Se abandona deliberadamente la explicitaridad en favor de la sugestión, dejando al espectador la tarea de interpretar las motivaciones de cada personaje.

“El Cisne Negro” no es una película para todos los gustos. Su ritmo pausado, su estética visualmente compleja y su enfoque en la psicología interior pueden resultar frustrantes para aquellos que buscan una narrativa más lineal. Sin embargo, para aquellos dispuestos a sumergirse en su atmósfera opresiva y a reflexionar sobre la naturaleza humana, se trata de una obra maestra del cine, una película que sigue resonando con fuerza más de setenta años después de su estreno. La película invita a una reflexión sobre la fragilidad de la moral, la influencia del pasado y la búsqueda de un lugar de pertenencia en un mundo plagado de deseos y contradicciones. Es, en definitiva, un estudio de personajes profundamente arraigado en la época pero con una relevancia universal.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.