
El clan del oso cavernario (1986)
(EN) · Aventura, Drama · 1h 38m
En los albores de la humanidad, una mujer abrió el camino.

Dónde ver El clan del oso cavernario
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Ayla, una niña cromagnon de 5 años, queda aislada de su tribu por culpa de un terremoto. Pese a ser de una estirpe más desarrollada, es acogida por un grupo de Neandertales, que basan sus razonamientos y comportamientos en las experiencias de sus antepasados. Ayla, el siguiente eslabón evolutivo, introduce el adelanto y la renovación y se convierte pronto en una niña fuerte e independiente con un desarrollado instinto de supervivencia. Sus cualidades innatas provocan conmoción y rechazo en la sociedad con la que convive, y es expulsada por el jefe del clan hacía un futuro incierto.
Ficha de la película
The Clan of the Cave Bear
EN
Gerald I. Isenberg
Reparto principal de El clan del oso cavernario
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El clan del oso cavernario.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El clan del oso cavernario. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Clan del Oso Cavernario” no es un filme que busque complacer a un público mainstream. Es una película que se atreve a desafiar narrativas preestablecidas sobre la evolución humana y a explorar las consecuencias de un encuentro forzado entre dos líneas evolutivas ancestrales. Más que un relato de supervivencia, es una reflexión sobre la identidad, el aislamiento y la construcción de un propio camino, incluso cuando ese camino se alza en contra de lo establecido. La dirección de Claude Lelouch, a pesar de algunos momentos de ritmo irregular, logra transmitir la fuerza bruta del paisaje y la soledad abrumadora de la protagonista.
La película se centra en Ayla, interpretada con una notable intensidad por la joven Maya Siemionowska. Su actuación es la piedra angular de la narrativa. Siemionowska logra capturar la inocencia infantil de una niña que, al mismo tiempo, ya exhibe la ferocidad y la inteligencia de un depredador. No es fácil, para un público acostumbrado a ver a las niñas en roles pasivos, observar a Ayla tomando decisiones propias, defendiendo su territorio y utilizando sus habilidades para sobrevivir. La dirección se resiste a sentimentalizar la situación, evitando así que el espectador se vea fácilmente abrumado por la compasión. La relación entre Ayla y los Neandertales, representados con naturalidad y respeto, es el núcleo emocional de la historia. No se trata de un rescate, ni de una adopción idealizada. Es un encuentro de culturas, una coexistencia marcada por la diferencia y el desconocimiento mutuo.
El guion, escrito por Claude Lelouch, se basa en la obra homónima de Jean M. Auel. La película evita caer en clichés bélicos, priorizando la exploración de las diferencias culturales. La idea de que los Neandertales, basándose en las experiencias acumuladas de sus antepasados, sean más sofisticados en ciertos aspectos (como la utilización de herramientas) que los cromagnones, que se aferran a una visión más tradicional, es fundamental. La película no intenta argumentar que una línea evolutiva es superior a la otra, sino que muestra cómo la adaptación a diferentes entornos y la transmisión de conocimientos a través de generaciones son la clave de la supervivencia.
Sin embargo, la película no está exenta de problemas. El ritmo, a veces, es lento y la fotografía, aunque evocadora, podría haber sido más dinámica. Algunas decisiones estilísticas, como el uso de la banda sonora, podrían haber resultado más sutiles. A pesar de estos aspectos, “El Clan del Oso Cavernario” es una experiencia cinematográfica singular, que desafía al espectador a reconsiderar su propio lugar en el árbol genealógico de la humanidad. Es una película que, más allá del entretenimiento, invita a la reflexión sobre la naturaleza humana y la importancia de la diversidad.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Ready Player One

Vaiana

Alpha

Ice Age: El gran cataclismo

La sirenita
